Descubre qué son los "SLEP" y porqué han sido tan cuestionados
Los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) creados en 2017, buscan reemplazar a las municipalidades en la gestión de establecimientos educacionales.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
En una sesión del Senado, se acordó la aprobación de la partida de Educación dentro de la ley de presupuesto 2024 en Chile. Sin embargo, se tomó la decisión de detener la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), generando un debate sobre su eficacia y relevancia en el sistema educativo.
Los SLEP fueron creados en 2017 como parte de la Nueva Educación Pública (NEP), con el objetivo de reemplazar a las municipalidades como organismos responsables de los establecimientos educacionales, buscando la desmunicipalización de la educación. Según la Ley 21.040, todos los establecimientos educacionales municipales se traspasan progresivamente a 70 Servicios Locales dependientes de la Dirección de Educación Pública (DEP).
La financiación de los SLEP proviene principalmente de la Ley de Presupuesto, que ahora condiciona los recursos solo a aquellos que estén evaluados como "en condiciones adecuadas" por el Ministerio de Educación. Los Servicios Locales son dirigidos por un director nombrado por el presidente de la República a través de un concurso, con un mandato de seis años renovable una vez.
Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, criticó los SLEP argumentando que centralizan la administración, sin considerar las particularidades de cada comuna. Por otro lado, el diputado Hugo Rey señaló problemas graves desde el origen del proyecto y llamó a detener la implementación para realizar las modificaciones necesarias.
La Comisión de Educación del Senado alertó sobre una situación de "crisis pedagógica, administrativa y de convivencia escolar" que se agrava con la implementación de los SLEP, especialmente después del paro de 73 días en colegios de Atacama. Desde el Colegio de Profesores, su presidente, Carlos Días, expresó que los SLEP "no son la respuesta que esperaba el profesorado chileno" y abogó por el retorno de los establecimientos educacionales al estado.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22

el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el martes pasado a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
08/11/2025
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29



























