Tasa de desocupación llega al 8,9% en el trimestre agosto-octubre 2023
Los sectores que contribuyeron al aumento de la tasa de desocupación, destacan la actividad de salud (12,6%), la administración pública (11,4%) y el comercio (2,3%).
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
En el trimestre que comprende agosto a octubre de 2023, la tasa de desocupación alcanzó el 8,9%, según los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). Este dato representa un incremento de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el duodécimo aumento consecutivo.
El aumento de la fuerza laboral en un 3,1% superó el crecimiento de las personas ocupadas, que fue del 2,1%, generando un panorama en el que la desocupación se vio afectada. Las personas desocupadas experimentaron un aumento del 15,0%, destacando tanto a aquellos cesantes (15,6%) como a aquellos que buscan empleo por primera vez (7,7%).
En términos de género, las mujeres registraron una tasa de desocupación del 9,1%, con un aumento de 0,5 puntos porcentuales. Este incremento se atribuye al ascenso del 5,1% en la fuerza de trabajo de las mujeres, superando el 4,6% registrado por las mujeres ocupadas. Las tasas de participación y ocupación de las mujeres también experimentaron aumentos de 2,1 puntos porcentuales y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.
Por otro lado, los hombres registraron una tasa de desocupación del 8,7%, un aumento de 1,2 puntos porcentuales. La tasa de participación fue del 70,7%, con una variación de 0,5 puntos porcentuales, mientras que la tasa de ocupación se situó en el 64,5%, disminuyendo 0,5 puntos porcentuales. En el último año, las personas ocupadas experimentaron un aumento del 2,1%, influenciado tanto por las mujeres (4,6%) como por los hombres (0,2%).
En cuanto a los sectores que contribuyeron al aumento de la tasa de desocupación, destacan la actividad de salud (12,6%), la administración pública (11,4%) y el comercio (2,3%). Por categoría ocupacional, las personas asalariadas formales registraron un alza del 3,0%, mientras que las trabajadoras por cuenta propia aumentaron un 0,9%. La tasa de ocupación informal disminuyó a 27,0%, una reducción de 0,7 puntos porcentuales en un año.
En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación alcanzó el 9,8%, aumentando 1,2 puntos porcentuales en doce meses. La estimación total de la población ocupada creció un 1,9%, siendo los sectores de industria manufacturera (10,9%), comercio (5,2%) y administración pública (17,9%) los que presentaron mayores incidencias positivas.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
hoy a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
hoy a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
hoy a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
08/11/2025
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
08/11/2025
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
08/11/2025
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
el martes pasado a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
el martes pasado a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el martes pasado a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39



































