Esta mañana, el Ministerio del Interior presentó el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, destacando una disminución del 3% en el índice de homicidios durante el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, detalló que en el primer semestre de 2022 se registraron 651 casos de homicidios, con una tasa de 3,3 por cada cien mil habitantes. En contraste, durante el mismo periodo en 2023, la cifra disminuyó a 633 casos, con una tasa de 3,2 por cada cien mil habitantes.
Considerando un total de 181 días en ambos periodos, el promedio diario de homicidios en 2023 fue de 3,4, mientras que en 2022 fue de 3,5. Vergara señaló que esta reducción confirma el quiebre de una tendencia al alza, especialmente en los últimos años.
A nivel regional, la Región Metropolitana lidera la disminución con un 6% menos de homicidios, pasando de 275 casos en 2022 a 259 en el periodo actual.
En cuanto al resto del país, se observaron variaciones significativas. Arica y Parinacota experimentaron una caída del 33%, Tarapacá bajó un 7,9%, mientras que Valparaíso aumentó un sorprendente 31%. En el sur, destacan los incrementos en Maule (71,4%), Aysén (311,1%), y Magallanes (94%).
El subsecretario Vergara resaltó que el 82,9% de las víctimas en el primer semestre de 2022 eran de nacionalidad chilena, comparado con el 15,5% en el mismo periodo de 2023, que corresponden a víctimas extranjeras.
El informe también reveló que cinco de cada diez homicidios ocurrieron durante los fines de semana, concentrándose principalmente entre las 18:00 y las 23:59 horas.
En cuanto al perfil de las víctimas, se observa que el 9,6% corresponde a mujeres, con un promedio de edad de 39 años, mientras que en hombres, el 90,2% de las víctimas tienen un promedio de edad de 34 años.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, celebró la disminución de los homicidios, pero advirtió sobre posibles situaciones preocupantes en el segundo semestre del año. "A pesar de los datos positivos del primer semestre, estamos trabajando en medidas de refuerzo con las instituciones pertinentes para abordar cualquier aumento", afirmó.
Las cifras completas del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile del segundo semestre de 2023 se darán a conocer en el próximo mes de abril.
el lunes pasado a las 15:56
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
el miércoles pasado a las 17:37
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
el miércoles pasado a las 17:37
el lunes pasado a las 15:56
el miércoles pasado a las 17:37
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
el lunes pasado a las 15:56
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
01/06/2025
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
30/04/2025
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
30/04/2025
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26/05/2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
26/05/2025
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.