Violencia en Ecuador: Concejal es asesinada a tiros
El Municipio de Naranjal expresó su "profundo pesar" por la pérdida de la concejal Diana Carnero, y solicitó a las autoridades una investigación exhaustiva para identificar a los responsables.
el martes pasado a las 17:25
En un trágico incidente que ha sacudido a la comunidad de Naranjal, en la provincia de Guayas, Ecuador, la concejal Diana Carnero, de 32 años y miembro del movimiento político Revolución Ciudadana (RC), fue asesinada a tiros este miércoles mientras documentaba el estado de las vías en el sector Corona 2. La víctima, una ingeniera civil, recibió varios impactos de bala y fue trasladada de inmediato a un hospital, donde los médicos confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las heridas.
El ataque se produjo un día después de una reunión del gobernador de Guayas, Alberto Molina, con autoridades locales para abordar la creciente situación de violencia en la localidad, que ha experimentado diversos incidentes en los últimos meses.
El Municipio de Naranjal expresó su "profundo pesar" por la pérdida de Carnero y solicitó a las autoridades competentes una investigación exhaustiva para identificar y llevar ante la justicia a los responsables del crimen.
Luisa González, líder de Revolución Ciudadana, condenó enérgicamente el asesinato de Carnero, describiéndola como una "mujer valiente y comprometida con su pueblo". A través de sus redes sociales, González expresó su solidaridad con la familia de la concejal y lamentó la trágica pérdida.
Diana Carnero asumió el cargo de concejal en mayo pasado y tenía como objetivo impulsar proyectos sociales para el desarrollo de Naranjal. Su trágica muerte se suma a la creciente ola de violencia en la región, que ha experimentado un aumento de asesinatos, extorsiones y robos, relacionados presuntamente con disputas territoriales entre bandas criminales, incluyendo Los Choneros y otras células delictivas.
La violencia en Naranjal ha generado preocupación en la población y se suma a otros casos impactantes, como la masacre de cuatro hombres en octubre de 2023 y el ataque con ácido de batería a una madre adolescente y su bebé en mayo del mismo año.
Ecuador enfrenta una creciente crisis de seguridad, con estadísticas alarmantes que indican que una persona muere cada 69 minutos debido a la inseguridad. La tasa de homicidios ha aumentado significativamente, alcanzando un récord histórico de 7,878 por cada 100,000 habitantes en 2023, con una resolución de casos del 7.4%.
En medio de este clima de inseguridad, el negocio de artículos de protección antibalas está en aumento, con la demanda de chalecos antibalas proyectada a llegar a 10,000 unidades en 2024, según Christopher Eggeling, gerente general de la empresa Globalsegupro.
El reciente escape del narcotraficante Adolfo "Fito" Macías ha exacerbado la situación, llevando al gobierno a declarar un estado de excepción por 60 días y movilizar a las fuerzas militares para enfrentar la creciente violencia, que incluye secuestros, explosiones y ataques a instalaciones policiales.
En un intento por contener la situación, el presidente Daniel Noboa decretó un estado de "conflicto armado interno" e instó a las fuerzas militares a "neutralizar" a 22 organizaciones narcotraficantes catalogadas como "terroristas" y beligerantes.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el sábado pasado a las 18:08
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el sábado pasado a las 18:08
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
el viernes pasado a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
17/10/2025
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 10:06
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25





































