Fuga masiva en Haití: Más del 97% de los reclusos escapan de cárcel
En los alrededores de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, donde ocurrió el asalto, se encontraron los cuerpos de 10 reclusos, según fuentes locales.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
En una escalada de violencia que azota a Haití, bandas armadas llevaron a cabo un ataque contra la mayor prisión civil del país el pasado sábado por la noche, permitiendo la fuga de más del 97% de los reclusos. Según informes de colectivos de derechos humanos y medios de prensa, de los 3.696 prisioneros, 3.597 lograron escapar, mientras que al menos una quincena de ellos perdieron la vida, reveló la agencia de noticias EFE.
En los alrededores de la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, donde ocurrió el asalto, se encontraron los cuerpos de 10 reclusos, según fuentes locales. Pierre Espérance, director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), describió la escena como una tragedia, destacando la presencia de numerosos cadáveres.
El gobierno haitiano, en un comunicado, indicó que el asalto dejó varios heridos entre los reclusos y el personal penitenciario. Se denunció el "desenfreno de criminales fuertemente armados" con el objetivo de liberar a detenidos, principalmente por delitos graves como secuestro y asesinato. La situación se ha vuelto aún más compleja con la violencia que se desató en Puerto Príncipe desde el jueves, con ataques coordinados de pandillas que buscan la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
La cifra de muertos tras los disturbios asciende a al menos una decena, con varios cuerpos presentando impactos de bala o proyectiles, según testigos y reporteros que han visitado la escena. La Penitenciaría Nacional, que antes del ataque albergaba cerca de 3.800 reclusos, ahora cuenta con apenas un centenar de presos.
Entre los que decidieron permanecer tras las rejas se encuentran los presuntos asesinos del presidente haitiano Jovenel Moise, quienes enviaron mensajes relatando la angustiosa situación vivida durante el asalto. "No me volé porque no debo nada", declaró uno de los internos identificado como Francisco Eladio Uribe, exsoldado colombiano acusado de participar en el asesinato presidencial.
El gobierno de Colombia solicitó protección especial para los 17 ciudadanos suyos y planteó la posibilidad de trasladarlos a otra cárcel que ofrezca mayor seguridad. Mientras tanto, la capital haitiana sigue sumida en la violencia, con bandas bajo el lema "Vivir juntos" realizando ataques coordinados contra lugares estratégicos como la cárcel, el aeropuerto internacional y edificios policiales, provocando una crisis política, de seguridad y humanitaria.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13