Hamás propone nueva tregua a Israel para poner fin al conflicto en Gaza
La propuesta también incluye el establecimiento de una fecha para un alto al fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.
En un intento por poner fin al prolongado conflicto en la región, el grupo islamista Hamás presentó a Israel una nueva propuesta de tregua en Gaza, dividida en dos fases. Esta iniciativa, enviada a Israel esta medianoche desde El Cairo, busca establecer un cese permanente de las hostilidades, ofreciendo una mayor flexibilidad en el intercambio de presos palestinos por rehenes israelíes y la liberación de mujeres.
Según detallaron fuentes anónimas a la agencia de noticias EFE, en la primera fase del acuerdo se contempla la liberación de todos los "niños, enfermos, ancianos y mujeres" israelíes secuestrados, a cambio de entre 700 y 1.000 prisioneros palestinos. Además, se propone la puesta en libertad de las mujeres soldado cautivas a cambio de aproximadamente 100 presos palestinos con sentencia de cadena perpetua.
La propuesta también incluye el establecimiento de una fecha para un alto al fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza al final de esta primera etapa.
La segunda fase del plan contempla la liberación de todos los presos de ambas partes, incluyendo a los rehenes israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó haber recibido la propuesta de Hamás, calificándola de "poco realista" en un comunicado oficial del gobierno. Se espera que Netanyahu aborde formalmente la propuesta después de su reunión con el gabinete de guerra en la base militar de Kirya, en Tel Aviv.
Por su parte, los familiares de los secuestrados han expresado su deseo de reunirse con sus seres queridos lo antes posible. En un comunicado dirigido a Netanyahu, el colectivo de familias pidió que se acepte el acuerdo para salvar las vidas de los 134 "hijas e hijos secuestrados cruelmente, únicamente por ser israelíes".
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00









































