Inauguran los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2024 en La Araucanía
Más de 3 mil deportistas de las 16 regiones del país se reunirán en diversas comunas de La Araucanía para competir en 22 disciplinas, en un evento que celebra la inclusión y el deporte de alto rendimiento.
Este lunes se dio inicio a los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2024 en una ceremonia llena de emoción en el Estadio Germán Becker de Temuco. El evento, que contará con la participación de más de 3 mil deportistas convencionales y paralímpicos provenientes de todas las regiones de Chile, se llevará a cabo en diferentes comunas de la Región de La Araucanía, y concluirá el próximo 5 de octubre.
La inauguración estuvo marcada por la presencia de importantes autoridades, como el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el gobernador regional Luciano Rivas y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quienes fueron testigos del encendido del pebetero a cargo del deportista regional y seleccionado olímpico Hugo Catrileo. La ceremonia también contó con actuaciones de artistas locales y cerró con un vibrante espectáculo musical de la banda chilena Los Tres.
En su discurso, el ministro Pizarro destacó la importancia de realizar estos eventos en regiones: “Queremos que estos y estas deportistas incentiven a las nuevas generaciones a practicar deportes, romper con el sedentarismo y seguir inspirando a todo el país”.
Los Juegos Nacionales y Paranacionales 2024 cuentan con un total de 22 disciplinas, 16 convencionales y 6 paralímpicas, lo que representa un aumento significativo en comparación con la edición anterior. Este crecimiento refuerza el compromiso del torneo con la inclusión y la diversidad en el deporte. Las sedes principales de las competencias serán Temuco, Padre Las Casas, Pucón y Villarrica.
El evento, que promete ser un hito en la historia deportiva de Chile, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes, el Gobierno Regional de La Araucanía y las municipalidades locales.
Finalmente, las áreas deportivas que estarán presentes se detallan a continuación:
Disciplinas Convencionales
- Atletismo
- Karate
- Taekwondo
- Tenis de mesa
- Rugby
- Natación
- Voleibol piso
- Gimnasia rítmica
- Levantamiento de pesas
- Ciclismo ruta
- Ciclismo BMX
- Balonmano
- Básquetbol 5×5
- Básquetbol 3×3
- Judo
- Tenis
Disciplinas Paralímpicas
- Para atletismo
- Básquetbol en silla de ruedas
- Gólbol
- Para powerlifting
- Para tenis de mesa
- Para natación
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.












































