Suspenden a abogado del Tren de Aragua por renuncia que atrasó juicio seis meses
El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique decidió suspender al abogado Claudio Cofré Soto por 45 días tras su renuncia, la cual provocó un retraso significativo en el juicio contra la primera célula del Tren de Aragua.
El pasado lunes, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Iquique suspendió por 45 días al abogado Claudio Cofré Soto, quien renunció como defensor de seis acusados vinculados al Tren de Aragua, a pocos días de iniciar el juicio. La renuncia del profesional provocó un retraso de seis meses en la causa, ya que la Defensoría Penal Pública, designada para asumir el caso, solicitó ese tiempo para su preparación. El juicio, inicialmente previsto para septiembre de 2023, se realizará ahora en marzo de 2025.
Cofré Soto representaba a seis de los doce acusados en el juicio contra la primera célula del Tren de Aragua, desarticulada por la PDI y la Fiscalía Regional de Tarapacá. El tribunal, compuesto por los jueces Gabriela Marín, Arturo Fernández y Rodrigo Villar, argumentó que las razones presentadas por Cofré para su renuncia no eran “fundadas ni suficientes”, lo que llevó a su suspensión.
En su decisión, el tribunal señaló que la dimisión de Cofré generó un grave impacto en la programación del juicio, considerando que este involucra delitos con penas graves, incluso crímenes que afectan a menores de edad. Además, destacaron que esta no es la primera vez que el abogado es sancionado, ya que semanas antes fue suspendido en Arica por ausentarse durante una audiencia judicial.
Finalmente, la suspensión de Cofré Soto será informada a todas las Cortes de Apelaciones del país.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.