Minsal anuncia actualización de plataforma de listas de espera en medio de críticas por "falsos fallecidos"
El subsecretario Osvaldo Salgado informó que a fin de mes se implementarán mejoras en el sistema Sigte. La Contraloría detectó irregularidades en los registros.
En un contexto marcado por serias críticas a la gestión de las listas de espera en los hospitales, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció la implementación de mejoras en su plataforma de registro, el Sistema para la Gestión de Tiempos de Espera (Sigte). Según informó el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, las actualizaciones estarán disponibles a fines de este mes y buscan solucionar uno de los problemas más graves: el ingreso manual de los pacientes desde las interconsultas hasta el sistema nacional, lo que genera errores y demoras.
Esta decisión surge tras las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, que reveló inconsistencias en los ingresos y egresos de pacientes en espera. Entre las fallas más alarmantes, se encontraron dos casos de personas que fueron sacadas del registro bajo la causal de "fallecimiento", a pesar de que seguían con vida.
Durante una sesión de la Comisión de Salud del Senado, el subsecretario Salgado explicó que la nueva versión del Sigte permitirá un acceso más directo y eficiente a la información, con el fin de reducir estos errores. Sin embargo, el senador Juan Luis Castro expresó su preocupación por la rapidez con la que se realizará esta intervención, señalando que quienes lideran el sistema son los mismos que lo implementaron inicialmente.
Por su parte, el senador independiente Alejandro Kusanovic subrayó la necesidad de abordar las causas profundas del aumento en las listas de espera, apuntando a la falta de médicos como uno de los principales problemas.
Finalmente, en respuesta a estas preocupaciones, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, detalló que el Gobierno está aplicando tres estrategias clave para reducir las listas de espera: aumentar la productividad de los servicios de salud, mejorar la capacidad resolutiva de la atención primaria y asegurar una mayor transparencia en la información disponible para los pacientes.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

































