El huracán Helene causa estragos en Florida y Georgia: más de 2 millones de hogares sin electricidad
La tormenta, una de las más poderosas que ha azotado Estados Unidos, deja un saldo inicial de un muerto, inundaciones masivas y daños catastróficos.
El huracán Helene, catalogado como el decimocuarto huracán más potente en la historia de Estados Unidos y el séptimo más devastador para Florida, tocó tierra en la medianoche del viernes, desatando el caos en los estados de Florida y Georgia. Con vientos de hasta 225 km/h, la tormenta dejó un rastro de destrucción que incluye más de 2 millones de hogares y negocios sin electricidad y vastas zonas urbanas bajo el agua.
Barrios enteros de ciudades como Tampa, Nápoles y San Petersburgo amanecieron bajo el agua, con barcos volcados, árboles caídos y automóviles varados. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó la muerte de un conductor al ser golpeado por escombros en plena tormenta, advirtiendo que el número de víctimas mortales podría aumentar.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) señaló que Helene se debilitó a tormenta tropical después de azotar Georgia, pero las marejadas, vientos y lluvias torrenciales persistían. Se pronosticaron hasta 50 cm de lluvia en algunas áreas, lo que ha llevado a las autoridades a ordenar evacuaciones y advertir sobre la destrucción potencial en las zonas costeras.
“Se avecina un escenario devastador", alertó Michael Brennan, director del CNH. En el condado de Taylor, las autoridades pidieron a los residentes que no evacuaron escribir sus nombres y fechas de nacimiento en sus brazos para facilitar la identificación en caso de desastre.
Mientras tanto, más de un millón de personas en Florida y 800.000 en Georgia siguen sin electricidad, y las pérdidas aseguradas podrían superar los 6.000 millones de dólares, según informes preliminares. Las instalaciones energéticas en la costa del Golfo de México también han sido afectadas, con operaciones reducidas.
Finalmente, la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) confirmó que su directora, Deanne Criswell, viajará a Florida para evaluar los daños, mientras las autoridades continúan trabajando para restablecer la normalidad en las regiones afectadas.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.









































