Israel intensifica ataques en Líbano: mueren tres líderes palestinos y comandante de Hamás
Un bombardeo aéreo israelí en Beirut acaba con la vida de tres dirigentes del Frente Popular para la Liberación de Palestina, mientras que otro ataque en el sur del Líbano mata al comandante de Hamás.
En una jornada marcada por la escalada de violencia, Israel llevó a cabo dos ataques aéreos en Líbano que resultaron en la muerte de cuatro importantes líderes palestinos, incluida la del comandante de Hamás en Líbano, Fatah Sharif Abu Al Amin. Hamás informó que su líder murió junto con su esposa, hijo y nuera en un ataque que tuvo lugar en el campo de refugiados de Al Bass, en el sur del país.
"El comandante Fatah Sharif murió al amanecer en una operación que calificamos de asesinato criminal", lamentó la organización islamista en un comunicado, donde también acusó a Israel de haber atacado deliberadamente a toda la familia.
Ante esto, en un ataque separado en Beirut tres dirigentes del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) fueron asesinados cuando un bombardeo israelí alcanzó un edificio en el barrio de Cola. Las víctimas fueron identificadas como Muhammad Abdul Aal, jefe de seguridad militar del FPLP; Imad Awda, comandante militar en Líbano; y Abdul Rahman Abdul Aal, líder destacado del Frente. Este ataque es el primero de Israel contra la capital libanesa desde que comenzaron las hostilidades con Hezbolá hace casi un año.
El Ejército israelí, que hasta ahora ha guardado silencio sobre estos ataques específicos, informó en un comunicado de otros bombardeos en el área de Bekaa, dirigidos principalmente a posiciones de Hezbolá. Los recientes enfrentamientos han dejado al menos mil muertos y más de 6.000 heridos, mientras que un millón de personas han huido de sus hogares, según el Gobierno libanés. La ONU reporta que miles de refugiados, en su mayoría niños, han cruzado a Siria en condiciones precarias.
La comunidad internacional sigue con preocupación por los eventos, mientras se teme que la violencia continúe escalando en la región.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.