Fonasa financiará operaciones de cadera y rodilla en 45 clínicas
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
Tras su publicación en el Diario Oficial, la implementación del nuevo Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa promete aliviar a quienes requieran cirugías de cadera y rodilla en Chile.
Esta iniciativa tiene como objetivo reducir los tiempos de espera en el sistema de salud público, permitiendo que aquellas operaciones no cubiertas por el GES sean derivadas a más de 40 clínicas privadas. Actualmente, los pacientes deben aguardar más de 400 días para más de 34 mil intervenciones de este tipo.
Fonasa elaborará anualmente una lista priorizada de pacientes, considerando factores como el tiempo de espera, la gravedad de la condición y la situación socioeconómica.
Recientemente, la institución anunció que "con este nuevo sistema, se busca reducir los tiempos de espera para intervenciones traumatológicas como endoprótesis de rodilla y cadera, garantizando acceso con protección financiera".
Dos mil pacientes serán intervenidos sin costo en clínicas pertenecientes a las redes Bupa, Andes Salud, Interclínica y Achs Salud. El SAP ofrece dos opciones para estas cirugías, según informa T13:
- Los pacientes identificados por Fonasa como prioritarios serán derivados a centros privados en convenio para recibir la cirugía sin costo alguno.
- Los beneficiarios que no estén en la lista priorizada podrán acceder a las cirugías pagando un copago reducido, dependiendo de su tramo Fonasa:
- Tramo B: $765.954
- Tramo C: $1.021.271
- Tramo D: $1.531.908
El director de Fonasa, Camilo Cid, destacó que esta medida es fundamental para abordar la extensa lista de espera y enfatizó que el sistema permitirá priorizar patologías como cadera, rodilla y hernias, que no suelen estar contempladas en los mecanismos tradicionales.
Este beneficio está disponible para todos los afiliados a Fonasa que cumplan con los requisitos médicos y legales establecidos. Además, el programa incluye a los beneficiarios del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS), dirigido a personas afectadas por la represión política durante la dictadura.
Para obtener más información o iniciar el proceso, los pacientes pueden acudir a cualquier sucursal de Fonasa o comunicarse al 600 360 3000.
Fuente: ADN Radio Nacional
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
ayer a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
ayer a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
ayer a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
20/08/2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20/08/2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
20/08/2025
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22