En Tarapacá, el 68 % de los proyectos del Programa Casa Solar se encuentran ejecutados
Con ello, las familias de clase media de nuestra región ven disminuido el gasto de electricidad en sus viviendas y aprovechan la energía renovable proveniente del sol que abunda en Tarapacá.
Como una forma de apoyar a las familias de clase media de la región y país, el Ministerio de Energía implementó este programa que busca fomentar la adquisición de sistemas fotovoltaicos domiciliarios y disminuir el gasto en energía que tienen en los hogares.
Jonathan Jiménez, vecino iquiqueño, implementó estos sistemas en su vivienda durante la primera etapa del programa, y conoció sus beneficios. “El costo de un panel solar era muy alto al adquirirlo solo, pero con el programa logré un ahorro cercano al 30 por ciento. Como familia buscamos siempre opciones que aporten al cuidado del medio ambiente por eso nos decidimos por instalar estos sistemas. Otro factor importante es la facilidad y seguridad que da el programa para hacer la conexión al sistema eléctrico, ya que te despreocupas de la instalación, compra, especialista, tramitación, etc., y solamente recibo los beneficios de contar con energía solar en mi hogar”.
El profesional encargado del Programa en Tarapacá, Claudio Miranda, agregó. “Este es un proyecto de la primera etapa del programa, y esperamos que más familias se sumen y reciban los beneficios, que se traduce en ahorros estimados sobre los 20 mil pesos mensuales y recuperar la inversión en el séptimo año, que debiese tener una duración de entre 15 a 20 años”.
La puesta en marcha del proyecto incluye todo lo necesario para la operación del sistema como: paneles fotovoltaicos, inversor, cableado, tablero eléctrico, medidor bidireccional, montaje, puesta en marcha y trámites legales para su operación. No incluye baterías o generadores.
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
ayer a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
ayer a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
ayer a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
ayer a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
ayer a las 18:38
Según cifras del Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile en los años 2022 y 2023, actualmente en nuestro país cerca de 114 mil familias viven en 1.290 campamentos.
21/09/2023
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.
21/09/2023
Los Loínos podrían igualar en puntos al CDA si ganan su duelo pendiente contra Santa Cruz, quedando así en una posición clave a falta de cuatro jornadas para el final del torneo.
21/09/2023
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
ayer a las 15:50
Norcorea declara su estatus como "potencia nuclear" al modificar su Constitución en apoyo a la política nuclear de Kim Jong-Un, generando preocupación a nivel internacional.
ayer a las 15:11
El equipo brasileño decidió rescindir el contrato con el estratega argentino debido a seguidillas de malos resultados, y la reciente derrota en la final de la Copa de Brasil.
ayer a las 14:08
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
ayer a las 14:06
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 18:31
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:46