Cámara aprueba proyecto de ley de diputado Trisotti
Esta ley que permite ampliar el control de identidad a migrantes irregulares
“Esta iniciativa tiene por objeto terminar con la abierta impunidad migratoria que estamos evidenciando en nuestro país”, agregó el parlamentario.
Gran “satisfacción” mostró el diputado de la UDI, Renzo Trisotti luego de que la Cámara Baja aprobara su proyecto de ley que permite ampliar el control de identidad a migrantes irregulares para iniciar el proceso de expulsión, además de ampliar las medidas de control de identidad preventivo en zonas fronterizas, instalaciones estratégicas y sus inmediaciones.
Al respecto, y junto con valorar la suspensión de la semana distrital para abocarse a la tramitación de proyectos en materia de seguridad, el parlamentario gremialista aseguró que la aprobación de esta iniciativa legal “es fundamental si queremos entregar una mayor protección a los chilenos”,
El proyecto de ley en concreto establece colaboración para ampliar el control preventivo de identidad a los extranjeros en el país, que según dijo el legislador por Tarapacá, “esta iniciativa ayudará a la seguridad de las personas, puesto que, gracias a este control de identidad y la posibilidad de la detención, se podrán iniciar con mayor celeridad los procesos de expulsión administrativos”.
“Claramente”, agregó el diputado por el distrito 2, “este proyecto tiene por objeto terminar con la abierta impunidad migratoria que estamos evidenciando en nuestro país, tenemos prácticamente nulas expulsiones, por lo tanto esto se suma a los anuncios hechos por el Gobierno para tratar de acelerar que aquellas personas que están ingresando de manera clandestina a nuestro país tengan algún tipo de sanción”.
Y continuó: “la hipótesis es muy clara, entregarle las facultades tanto a Carabineros, como a la Policía de Investigaciones para que puedan hacer el control de identidad a todas aquellas personas que ingresaron por pasos clandestinos y a todas aquellas, que estando ya un tiempo en nuestro país no han regularizado su situación”.
“Era hora que el gobierno dejara de hacer anuncios y pusiera urgencia a proyectos de seguridad, porque el problema es hoy y con esta iniciativa más las otras aprobadas por la Cámara de Diputados nos permitirá adelantarnos y prevenir los graves hechos delictuales, de migración ilegal, narcotráfico y crimen organizado que se están viviendo en nuestro país”.
El diputado Renzo Trisotti, finalmente aseguró que “el conflicto lo estamos evidenciando hoy, por lo tanto es a este este tipo de iniciativas a las que el gobierno les debe dar prioridad, para así evitar la abierta impunidad migratoria que ingresa de manera clandestina por Colchane y que pueden llegar hasta cualquier parte de Chile sin que pase absolutamente nada”.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

































