Programa que impulsa la eficiencia energética a Chanavayita
Para entregar herramientas respeto al buen uso de los recursos energéticos en el hogar, la seremi de Energía de Tarapacá ha coordinado jornadas de capacitación en distintos puntos de la comuna, entre las que destaca Caleta Chanavayita.
el martes pasado a las 18:27
Esta acción, que se enmarca en el Programa Con Buena Energía del Ministerio de Energía, también considera la entrega de un kit eficiente de uso doméstico de forma
A más de 58 kilómetros al sur de Iquique, se ubica Chanavayita, caleta que recibió la visita de la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la directora regional de la Fundación PRODEMU (Promoción y Desarrollo de las Mujer), Catalina Salgado, para promover el uso responsable de la energía y reflexionar respecto a las consecuencias que conlleva la crisis climática que afecta a nuestro planeta.
En este espacio de información, también participó la profesional de seremia de Medio Ambiente, Yerlys Cortez, para reflexionar respecto a la mitigación del cambio climático incorporando simples medidas en el quehacer diario.
Con ello, fortalecer el empoderamiento y autonomía de las mujeres, ya que la crisis climática afecta principalmente a mujeres, como lo dio a conocer ONU Mujeres en febrero del 2022.
Virginia Cortez, quien participó en la jornada de capacitación, agradeció las herramientas entregas durante la capacitación. “Nos llevamos distintos tips para ahorrar energía en la casa para ayudar al medio ambiente frente al cambio climático que estamos enfrentando”.
Durante la actividad, la seremi de energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, agradeció el interés de las mujeres instó a implementar la eficiencia energética en su rutina diaria. “Sabemos que se requieren cambios estructurales para alcanzar la igualdad de género y que la crisis climática afecta principalmente a las mujeres, pero una forma de fomentar su autonomía y empoderamiento es través del acceso a la información para la toma decisiones; por ejemplo, a través de un uso adecuado de la energía se favorece la economía familiar, y permite proyectar iniciativas o emprendimientos de carácter personal o comunitario con una perspectiva de género. Como gobierno, buscamos avanzar hacia una sociedad más equitativa con mayor igualdad de género, para garantizar una buena calidad de vida para todos y todas en igualdad de condiciones, por eso destacamos el interés de las mujeres que se sumaron hoy a este espacio de formación, organizado junto a la directora de PRODEMU “.
Por su parte, la directora regional de PRODEMU, Catalina Salgado, agregó. “Durante este año, como Fundación PRODEMU, estamos realizando el taller “Eco-Lógicas”, que busca generar conciencia sobre la crisis climática y su afectación específicamente en las mujeres. Este taller se va a repetir en otros lugares del borde costero para fomentar el trabajo con mujeres y concientizarlas para que realicen pequeños cambios dentro de nuestros espacios domésticos que permitan tener un mejor pasar y aportar a la mitigación de las afectaciones climáticas”.
Desde la seremia de Medio Ambiente, la profesional Yerlys Cortez, explicó. “Como seremia de Medio Ambiente, nos interesa trabajar con mujeres la temática de cambio climático puesto que somos las más vulnerables frente a este tema por la carga social y responsabilidades adquiridas y no naturales que hemos llevado a cargo. Claramente este tema golpea a todo el planeta, pero para las mujeres que generalmente tenemos el cuidado de la familia y una concentración de labores, hace que nuestras preocupaciones se centren en otros y no en nosotras”.
El Programa Con Buena Energía también considera la entrega un kit eficiente que contiene tres ampolletas de tecnología LED; una guía educativa con consejos para ser más eficientes en los hogares; un alargador (zapatilla) certificado por la SEC, un magneto informativo y una bolsa ecológica reutilizable.
Iquique
Posteriormente, esta capacitación de Eficiencia Energética se efectuó en el barrio O’Higgins de Iquique, en el marco del programa Quiero Mi Barrio de Minvu Tarapacá, para que los vecinos profundicen sobre el consumo y etiquetado de los principales artefactos eléctricos que se utilizan al interior del hogar, así como el recambio de tecnología de bajo consumo.
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
el miércoles pasado a las 9:54
ayer a las 17:50
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
ayer a las 17:50
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
ayer a las 17:50
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
27/10/2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
27/10/2025
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
26/10/2025
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 19:20
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54






































