Energizan poblado de Cariquima en la región de Tarapacá
En el marco del proyecto “Construcción de la Red Eléctrica de Colchane” financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Tarapacá.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
En una significativa ceremonia los pobladores de Cariquima recibieron este importante proyecto que entrega energía a sus hogares por primera vez.
El proyecto, impulsado por el Gobierno Regional de Tarapacá, con el apoyo técnico del Ministerio de Energía, permite contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad y de servicios de que operan en el lugar, así como dar un impulso al desarrollo económico y social de Cariquima.
Autoridades locales se trasladaron hasta esta localidad, ubicada a más de 230 kilómetros de Iquique, para acompañar a sus pobladores durante la ceremonia y relevar el trabajo que está efectuando el Gobierno para superar de la vulnerabilidad energética en la región de Tarapacá.
En este contexto, la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, explicó. “Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en la región de Tarapacá, hemos decido invertir en el Tamarugal. Un ejemplo de ello es esta tremenda noticia que hemos venido a inaugurar con la comunidad de Cariquima. Su electrificación era algo que sus habitantes venían esperando hace muchísimo tiempo. Desde el Gobierno estamos convencidos que para aportar al desarrollo de nuestro país y al de nuestra región tenemos que apostar por el desarrollo rural de nuestras comunidades.”
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, agregó. “Estamos muy contentos de acompañar a los vecinos y vecinas de Cariquima que reciben este proyecto porque aporta a disminuir la vulnerabilidad energética que golpea sobre todo a poblados de la provincia del Tamarugal, dada su particular dispersión geográfica. Como Gobierno nos hacemos cargo de esta problemática y apuntamos a resolver este déficit en el acceso equitativo a la energía que afecta a familias de sectores aislados y rurales de nuestra región”.
En representación del Gobierno Regional de Tarapacá, Pablo Zambra, dijo. “Se inició esta obra en la que se invirtió cerca de 6 mil millones en infraestructura para iluminación. El Gobierno Regional, a través del gobernador José Miguel Carvajal, ha estado siempre dispuestos a acompañar estas obras que sobrellevan una lucha sistemática de los pobladores de Colchane por la tan anhelada electrificación. Cuando se invierten recursos públicos en infraestructura que va en beneficio de la comunidad se obtienen resultados positivos, como lo manifestó la comunidad, y que va en sintonía con lo que ha manifestado el Presidente Boric, y también lo señaló el Alcalde de Colchane, Javier García”.
Agregó. “Ya son 11 localidades en las que se ha trabajado en la infraestructura y queda Isluga, y con ello, marcamos un hito importante en electrificación e instalación de sistemas LED y fotovoltaicos, para avanzar en la generación de energía limpia”.
El Alcalde de Colchane, Javier García, agradeció a todos los que apoyaron este proyecto. “Este proyecto nace hace décadas, por lo que quiero agradecer a todos quienes participaron en sus distintas etapas. En el 2013, más de 500 pobladores marchamos a Iquique para exigir luz para Colchane, y hoy ya estamos inaugurando este gran proyecto, por lo que quiero agradecer al Presidente Boric por concretar este proyecto y al Gobernador que trabajó mancomunadamente con el municipio para que esta localidad tenga luz las 24 horas del día”.
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el sábado pasado a las 18:08
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el sábado pasado a las 18:08
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
el viernes pasado a las 23:38
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
el jueves pasado a las 13:36
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
17/10/2025
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
17/10/2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
17/10/2025
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
el jueves pasado a las 10:06
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
el jueves pasado a las 10:06
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
el jueves pasado a las 10:06
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
el jueves pasado a las 10:06
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25




































