Berizzo revela la convocatoria de la selección chilena para la doble fecha clasificatoria
Dentro de esta citación de cara a los duelos frente a Perú y Venezuela, destacan la inclusión del portero, Fernando de Paul, el defensa Matías Fernández y el regreso de Paulo Díaz.
El técnico de la selección chilena, Eduardo Berizzo, ha revelado su lista final de jugadores para esta doble fecha de las eliminatorias, donde se enfrentarán a Perú y Venezuela, en busca de un cupo para la próxima Copa del Mundo. El estratega chileno inicialmente informó a los 24 jugadores que compiten en ligas extranjeras, a la espera del cierre de la fecha 26 del torneo nacional para completar la nómina.
Entre las sorpresas destacadas se encuentra la inclusión de dos arqueros del Colo Colo, así como la presencia del lateral derecho de Independiente del Valle, Matías Fernández.
Recordar, que la selección chilena viene de una derrota y un empate en la doble fecha pasada. Por lo que, necesita de manera urgente sumar de a tres y recuperar terreno en la tabla clasificatoria.
Revisa la lista final de los jugadores que contará el entrenador chileno para enfrentar a Perú y Venezuela:
Brayan Cortes | Colo Colo
Fernando de Paul | Colo Colo
Alexander Aravena | Universidad Católica
Matías Fernández | Independiente del Valle (Ecuador)
Gabriel Arias | Racing (Argentina)
Williams Alarcón | Huracán (Argentina)
Javier Altamirano | Estudiantes de La Plata (Argentina)
Charles Aránguiz | Inter de Porto Alegre (Brasil)
Ben Brereton Díaz | Villarreal CF (España)
Matías Catalán | Talleres (Argentina)
Víctor Dávila | CSKA Moscú (Rusia)
Juan Delgado | Sheffield Wednesday (Inglaterra)
Paulo Díaz | River Plate (Argentina)
Rodrigo Echeverría | Huracán (Argentina)
Thomas Galdames | Godoy Cruz (Argentina)
Benjamín Kuscevic | Coritiba (Brasil)
Gary Medel | Vasco da Gama (Brasil)
Guillermo Maripan | Mónaco (Francia)
Nayel Mehssatou | Kortrijk (Bélgica)
Felipe Méndez | CSKA Moscú (Rusia)
Felipe Mora | Portland Timbers (Estados Unidos)
Marcelino Núñez | Norwich City (Inglaterra)
Darío Osorio | FC Midtjylland (Dinamarca)
Erick Pulgar | Flamengo (Brasil)
Diego Rubio | Colorado Rapids (Estados Unidos)
Alexis Sánchez | Inter de Milán (Italia)
Gabriel Suazo | Toulouse (Francia)
Diego Valdés | América (México)
Sin embargo, algunos jugadores han sido liberados de la convocatoria en las últimas horas, debido a complicaciones físicas y donde se informará en la semana sus posibles reemplazos.
Javier Altamirano | Lesión muscular en el bíceps femoral.
Nayel Mehssatou | Esguince de tobillo.
Juan Delgado | Patología de cadera, sometido a cirugía el día de hoy.
Benjamín Kuscevic | Fractura del seno maxilar.
El primer desafío de la Roja, lo tendrá este jueves 12 de octubre, cuando a partir de las 21:00 horas reciba en el Estadio Monumental a la selección de Perú. Mientras que en el próximo duelo, la escuadra dirigida por Eduardo Berizzo deberá viajar hasta Venezuela para enfrentar a la “Vino Tinto” el martes 17 de octubre a las 18:00 horas por las Clasificatorias al Mundial 2026.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.










































