El 2024 Tocopilla contaría con Centro de Formación Técnica Estatal
De llegar a concretarse esta iniciativa tendría una inversión aproximada de cinco mil millones de pesos y funcionaría en una primera instancia en el Liceo Diego Portales, para luego construir una casa de estudios en el ex Hotel Vucina.
Una inversión aproximada de cinco mil millones de pesos seria el costo del Centro de Formación Técnica Estatal para Tocopilla, así lo informo el Gobernador Regional Ricardo Diaz , en una reunión sostenida con los consejeros regionales, arquitectos del Ministerio de Obras Publicas (Mop), Corfo, académicos y la directora del Centro de Formación Técnica de Antofagasta en una reunión que sostuvieron en el puerto salitrero el 11 del presente.
La autoridad manifestó que no falta nada y que la intención de todos los involucrados esta enfocada en la iniciativa y que luego estarán en Tocopilla para firmar un acuerdo entre la CFT, Corfo, Mop y el Gobierno Regional.
"Me reuní con el servicio Local de Educación, quienes serán los nuevos sostenedores de los establecimientos en la comuna para que se pueda comenzar en una primera instancia con carreras que no requieran laboratorios y se desarrollaría en dependencias del Liceo Diego Portales. Además esto funcionaria en un horario vespertino, incentivando las carreras técnicas en Educación, en el área de administración y posteriormente avanzar a el área de operación de equipos, mantenimiento eléctrico de energías renovables e ir avanzando posteriormente en carreras de logística, ya que Tocopilla jugará un rol fundamental, en un posible nuevo puerto y por esta razón hay que ir pensando en la formación de profesionales en esas áreas, puntualizó.
Respecto al mismo tema el Consejero regional por el puerto salitrero Patricio Tapia, indicó que el Centro de Formación Técnica para Tocopilla es un anhelo de muchas personal y agrupaciones locales que solicitaron esto y que gratamente en la reunión que sostuvieron el 11 de octubre con el Gobierno Regional, Corfo y el Mop, esta petición estaría apunto de ser posible el 2024. Además acotó que lo mas probable que el Centro e Formación Técnica Estatal comience a construirse el 2025, pero que por mientras el otro año operaría en el liceo politécnico.
También acotó que independiente de las autoridades o gobierno de turno esta iniciativa de llegar a buen puerto se concretará ya que es un compromiso que esta inserto en los recursos de la zona de rezago la cual tiene una duración de ocho años.
De igual manera el Consejero Regional Gustavo Carrasco informo que Corfo cedería los terrenos de ex Hotel Vucina y que la Dirección de Arquitectura del Mop trabajaría en el diseño.
"El proyecto de CFT para Tocopilla es una gestión que está muy avanzada y recordar que cuando a nivel nacional de crean estos centros de formación técnica estatales, se materializa uno en Calama y va ser esta entidad que va crear su sede en nuestra cuidad y estarán operando este el próximo año en el puerto en las dependencias del Liceo Diego Portales, mientras se trabaja en la construcción de la casa de estudios. Además las carreras estarán enfocadas en las nuevas energías, tecnologías, litio y educación
Para concluir el Gobernador Ricardo Diaz, recalcó que es fundamental el municipio se una a esta dinámica, por cuanto el Gore tiene las mejores intenciones de abrir nuevas puertas de desarrollo para Tocopilla.
"Nosotros queremos un municipio donde riña menos con todos y se ponga del lado de las soluciones y por ello es la invitación a que se trabaje en conjunto, concluyó".
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00

































