Tras varios dias de estar sin suministro eléctrico el 23 de octubre y gracias al apoyo de un generador eléctrico, el centro de Detención Preventiva de Tocopilla, pudo contar con luz en dichas dependencias; problema que afectaba tanto a la población penal, gendarmes y administrativos.
La situación de la falla eléctrica se presento el 19 de octubre en el penal, pero según la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes, manifestaron que la situación eléctrica es critica y presenta dificultad hace años y de hecho por esta misma situación el 9 de octubre se frustro la fuga de dos reos, que al aprovechar la falta de luz intentaron escapar del CDP.
Este problema tenia preocupado a los familiares de la población penal y a los reclusos, que este fin de semana vitalizaron un video en el cual textualmente dicen "Esto es lo que esta pasando en el módulo 13B Y C5...pedimos luz".
La unidad de Comunicaciones de Gendarmería dijo que a partir de ayer en era CDP de Tocopilla se iniciaron obras para para reparar el transformador eléctrico, comprar un generador de emergencia y se esta trabajando en un programa de mejoramiento eléctrico por parte de una empresa contratista para que el sistema funcione con normalidad, pero por el momento se arrendó un grupo electrógeno.
Ante esta situación la Delegada Presidencial Provincial, Rachel Cortes, manifestó que el grupo electrógeno es sólo transitorio, pero que la Seremía de Justicia, cartera a la cual le corresponde resolver este problema, esta generando recursos que permitan hacer una trabajo mas profundo en el sistema eléctrico del recinto para que situaciones vividas en los últimos días no se vuelvan a repetir.
Otra autoridad que comentó su preocupación fue el Diputado por el distrito, Jose Miguel Castro, quien calificó como un riesgo para la población del puerto. "Este es un problema estructural que habla de las malas condiciones de gendarmes y reclusos en la cárcel.espero que el tema sea abordado con mayor seriedad por este gobierno que ha tenido tiempo para avanzar en la solución y se requiere de medidas concretas por la gravedad del problema, de hecho le envié un oficio al Seremi de Justicia."
Castro concluyó que continuara supervisando de cerca esta situación y trabajando en colaboración con las autoridades pertinentes, para asegurar bienestar a la población penal, gendarmes y administrativos del CDP local.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.




































