Tras varios dias de estar sin suministro eléctrico el 23 de octubre y gracias al apoyo de un generador eléctrico, el centro de Detención Preventiva de Tocopilla, pudo contar con luz en dichas dependencias; problema que afectaba tanto a la población penal, gendarmes y administrativos.
La situación de la falla eléctrica se presento el 19 de octubre en el penal, pero según la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes, manifestaron que la situación eléctrica es critica y presenta dificultad hace años y de hecho por esta misma situación el 9 de octubre se frustro la fuga de dos reos, que al aprovechar la falta de luz intentaron escapar del CDP.
Este problema tenia preocupado a los familiares de la población penal y a los reclusos, que este fin de semana vitalizaron un video en el cual textualmente dicen "Esto es lo que esta pasando en el módulo 13B Y C5...pedimos luz".
La unidad de Comunicaciones de Gendarmería dijo que a partir de ayer en era CDP de Tocopilla se iniciaron obras para para reparar el transformador eléctrico, comprar un generador de emergencia y se esta trabajando en un programa de mejoramiento eléctrico por parte de una empresa contratista para que el sistema funcione con normalidad, pero por el momento se arrendó un grupo electrógeno.
Ante esta situación la Delegada Presidencial Provincial, Rachel Cortes, manifestó que el grupo electrógeno es sólo transitorio, pero que la Seremía de Justicia, cartera a la cual le corresponde resolver este problema, esta generando recursos que permitan hacer una trabajo mas profundo en el sistema eléctrico del recinto para que situaciones vividas en los últimos días no se vuelvan a repetir.
Otra autoridad que comentó su preocupación fue el Diputado por el distrito, Jose Miguel Castro, quien calificó como un riesgo para la población del puerto. "Este es un problema estructural que habla de las malas condiciones de gendarmes y reclusos en la cárcel.espero que el tema sea abordado con mayor seriedad por este gobierno que ha tenido tiempo para avanzar en la solución y se requiere de medidas concretas por la gravedad del problema, de hecho le envié un oficio al Seremi de Justicia."
Castro concluyó que continuara supervisando de cerca esta situación y trabajando en colaboración con las autoridades pertinentes, para asegurar bienestar a la población penal, gendarmes y administrativos del CDP local.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
































