COSOC Energía abarca el fortaleciendo ciudadano en la Gestión Pública
Efectuó en la Universidad Santo Tomás la segunda sesión del Consejo de la Sociedad Civil de Energía, en el marco de la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana.
el miércoles pasado a las 12:41
el martes pasado a las 17:39
Este espacio reunió a representantes de organizaciones de la sociedad civil y autoridades en una jornada de diálogo y colaboración, centrada en la exposición de los Consejeros que participaron en el Taller de Líderes, efectuado en Santiago en octubre, que impulsó el Ministerio de Energía a nivel nacional para fortalecer la formación de la ciudadanía en su involucramiento en el desarrollo energético.
Durante la sesión, los Consejeros Yasmin Zamora, Alicia Naranjo y Daniel Godoy tuvieron la oportunidad de presentar parte del programa que desarrolló la jornada formativa en Santiago y entregar su visión desde la experiencia respecto al desarrollo energético nacional y local.
Asimismo, abrir un espacio de discusión en torno a las políticas públicas, proyectos energéticos comunitarios, desafíos ambientales, y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para resolver las problemáticas energéticas de la comunidad.
“Durante esta nueva sesión de COSOC compartimos nuestras experiencias respecto al taller de formación de líderes energéticos a la que asistimos, donde recogimos una amplia gama de conocimientos y profesionales de la División de Participación y Diálogo del Ministerio de Energía y organismos internacionales como la CEPAL, quienes entregaron importantes temáticas en torno al desarrollo energético nacional, conocimientos que nos permite compartir hoy con el resto de los consejeros, y lo más relevante, compartir a las bases, que es nuestro rol principal como dirigentes, sobre todo a las nuevas generaciones”, explicó Daniel Godoy, Consejero y representante de la Asociación Multicultural de Pozo Almonte.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió a la colaboración entre la sociedad social y el Estado para avanzar hacia un sector energético sostenible. “Como Gobierno reafirmamos nuestro compromiso en el fortalecimiento de la participación ciudadana y el diálogo abierto y trasparente en la toma de decisiones relacionadas con el sector energético, porque es la única forma de velar por el bienestar de los habitantes de nuestro territorio. El COSOC como espacio de colaboración es fundamental para conocer la diversidad de perspectivas y experiencias respecto a los retos actuales y futuros en el ámbito energético de Tarapacá”.
Agregó. “Cabe destacar la participación activa de nuestros consejeros en el Taller de Líderes organizado por el Ministerio de Energía en Santiago porque reafirma nuestro compromiso con el empoderamiento ciudadano que propiciamos. Este taller reunió a líderes comunitarios, representantes de juntas de vecinos, organizaciones, comunidades indígenas, entre otras, para entregarles nuevas herramientas y posteriormente puedan transferir estos conocimientos en sus espacios de representatividad y en sus territorios, como lo hicieron nuestros consejeros durante esta sesión”.
Por su parte, la Rectora de Santo Tomás Sede Iquique, Dra. Elsa Echeverría, señaló, “para nuestra institución, es de suma importancia promover y difundir el conocimiento sobre el uso responsable y consciente de la energía y el medio ambiente. Esta tarea no sólo es un desafío, sino también una oportunidad invaluable, ya que estamos comprometidos en contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región, puesto que, como institución de educación superior, estamos convencidos de nuestro papel fundamental en la formación de profesionales capacitados y comprometidos con el sector energético. En este sentido, estamos dispuestos a fortalecer esta alianza que nos permite avanzar juntos hacia objetivos comunes, especialmente en la implementación de la Agenda de Energía 2022 – 2026”.
el jueves pasado a las 16:26
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 12:41
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 12:41
el martes pasado a las 17:39
el viernes pasado a las 15:18

el jueves pasado a las 18:23

el jueves pasado a las 16:26

el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el jueves pasado a las 16:26
el miércoles pasado a las 12:41
el martes pasado a las 17:39
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el viernes pasado a las 15:18
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
el viernes pasado a las 15:18
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
09/10/2025
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
09/10/2025
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
08/10/2025
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
el jueves pasado a las 9:31
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
el jueves pasado a las 9:31
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
el jueves pasado a las 9:31
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
el jueves pasado a las 9:31
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el miércoles pasado a las 18:51
el miércoles pasado a las 12:41
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29




























