Vibrante Celebración del Año Nuevo Chino en Iquique
Comunidad china en Iquique da la bienvenida al Año Nuevo Chino con un evento lleno de tradición, reconocimientos y agradecimientos, fortaleciendo lazos culturales y de amistad
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
En una jornada llena de color y tradición, la cónsul de la República Popular China, Fu Xinrong, lideró la celebración del Año Nuevo Chino en el auditorio de Zona Franca en Iquique. El evento contó con la participación activa de la comunidad china residente en la ciudad y fue marcado por un despliegue de alegría y esperanza característico de esta festividad.

Durante la celebración, se destacó el aporte de destacados empresarios chinos que han contribuido al desarrollo y la integración en la región, recibiendo merecidos reconocimientos.
Autoridades regionales también se sumaron a esta jornada especial, subrayando la importancia de la diversidad cultural y la convivencia armoniosa en la región. La presencia de la cónsul y la comunidad china destaca la relación significativa entre China y Chile, consolidando la amistad y la colaboración.
La celebración del Año Nuevo Chino en Iquique adquiere un significado más profundo también al resaltar las conexiones internacionales y colaborativas que enriquecen la región. La comunidad destacó la contribución del Vice Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Raúl Peña.
El Vice Superintendente Peña, quien visitó China el año pasado, logró firmar importantes convenios de cooperación con el cuerpo de bomberos de la ciudad hermana de Iquique, Taizhou. Estos acuerdos no solo fortalecen la colaboración entre ambos cuerpos de bomberos, sino que también resaltan la importancia de establecer lazos internacionales para mejorar la preparación y respuesta ante emergencias.

La jornada incluyó una destacada presentación de las Voces Blancas, dirigidas por el profesor Gonzalo Calles, que añadió un toque musical y emotivo a la celebración. Juegos típicos chinos, arraigados en la milenaria cultura del país asiático, formaron parte de las actividades que encantaron a los presentes.

El evento concluyó en un ambiente festivo y camaradería, demostrando la riqueza cultural que enriquece a la ciudad de Iquique gracias a la participación activa de la comunidad china. La celebración del Año Nuevo Chino se consolida como un espacio de encuentro, intercambio cultural y reconocimiento a aquellos que contribuyen al estrechamiento de los lazos entre ambas culturas.
Además, se destacó la participación de la doctora Margarita Lay de la Universidad de Antofagasta, quien compartió su experiencia en China, incluyendo su participación en la cumbre de expertos en enfermedades infecciosas en diciembre de 2023. La doctora Lay aportó con su conocimiento y enriqueció la perspectiva internacional del evento, consolidando la importancia de estos intercambios culturales y académicos.
Esta adaptación resalta el aspecto cultural, la contribución de la comunidad china, y la participación destacada de la doctora Margarita Lay, brindando una perspectiva más completa y enriquecedora.

el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
08/11/2025
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
hoy a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29


































