Pescadores en Constitución atrapan colosal tiburón de 360 kilos y 3 metros de largo
La captura del imponente animal fue resultado de un inusual incidente en el que se enredó con la malla de pescar de uno de los navíos del embarcadero.
Este martes, un grupo de pescadores del puerto de Maguillines, ubicado en la comuna de Constitución, se vio envuelto en un suceso extraordinario al encontrar y capturar lo que inicialmente creían ser un tiburón blanco de 360 kilos y 3 metros de largo.
La captura del imponente animal fue resultado de un inusual incidente en el que se enredó con la malla de pescar de uno de los navíos del embarcadero. Ante esta situación, 12 pescadores, con la ayuda de maquinaria, se vieron obligados a realizar una operación para sacar al gigantesco tiburón del mar.
Las impactantes imágenes de la captura se volvieron virales gracias a Juan Opazo, testigo del evento, quien intentó inmortalizar el hecho con su teléfono celular.
"¡Tremendo! Fue impresionante, porque bueno, yo tengo 50 años ya, y nunca había visto una especie como esta en Constitución", expresó Opazo al presenciar el sorprendente tamaño del tiburón.
Una vez capturado, el animal fue llevado hasta el muelle y desmembrado para su posterior comercialización, según indicaron los pescadores locales. Las imágenes registradas revelaron el tamaño monumental del tiburón, requiriendo la colaboración de la comunidad portuaria para llevar a cabo la operación.
A pesar de las afirmaciones de los pescadores y locales de que se trataba de un tiburón blanco, Sernapesca, el ente fiscalizador, desmintió la especulación. Tras una revisión detallada de videos y fotografías, expertos del Instituto de Fomento Pesquero y la Universidad de Valparaíso determinaron que se trataba de un tiburón Mako, no un tiburón blanco.
Andrea Alfaro, directora regional de Sernapesca Maule, explicó: "Los dientes expuestos en las fotografías son con forma de colmillo, típico de los makos, en cambio los dientes de los tiburones blancos son triangulares y aserrados lateralmente".
Los tiburones makos están emparentados con los tiburones blancos y los sardineros, lo que podría haber contribuido a la confusión por parte de los pescadores. Además, se señaló que el tiburón Mako está categorizado como especie en peligro, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y está registrado en la Convención Internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES) desde noviembre de 2019.
En cuanto al desembarque del ejemplar sin notificación a Sernapesca, se están llevando a cabo investigaciones para determinar la existencia de la declaración de desembarque y el cumplimiento normativo de su destino por parte del armador de la embarcación responsable de la captura. En caso de verificar incumplimientos, se tomarán medidas correspondientes contra los agentes involucrados, según lo anunciado por la institución fiscalizadora.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.









































