Amplían Estado de Excepción en zonas afectadas por incendios en la Región de Valparaíso
La delegada presidencial regional, Sofía González, informó que la extensión tiene como objetivo continuar con los avances realizados hasta el momento y abordar las tareas pendientes.
Este martes, el Gobierno anunció la prolongación del Estado de Excepción Constitucional en las áreas golpeadas por los devastadores incendios a principios de febrero en la Región de Valparaíso. La decisión fue confirmada por la delegada presidencial regional, Sofía González, y abarca los sectores afectados en las provincias de Valparaíso y Marga Marga.
La delegada presidencial regional informó que la decisión de extender el Estado de Excepción Constitucional fue tomada por el Presidente de la República, con el objetivo de continuar con los avances realizados hasta el momento y abordar las tareas pendientes. González destacó la importancia de poner a disposición todas las capacidades del Estado para facilitar la pronta recuperación de las familias afectadas.
"El Presidente de la República ha definido extender el Estado de Excepción Constitucional para las zonas siniestradas", afirmó González, subrayando que esta medida es parte de un esfuerzo integral para permitir que las comunidades afectadas se recuperen de manera rápida y efectiva.
En virtud de las labores continuas y el despliegue sostenido del Gobierno en las zonas azotadas por la catástrofe, se anunció que el Estado de Excepción Constitucional se renovará el próximo 3 de marzo por el siguiente período.
En relación con las empresas severamente afectadas por la catástrofe, la delegada presidencial regional mencionó que se está llevando a cabo un catastro a través del Ministerio de Economía. Este registro incluirá todas las empresas perjudicadas, que posteriormente recibirán apoyo a través de Sercotec y otros mecanismos regulares del Estado.
"Se está haciendo catastro de todas aquellas empresas que fueron afectadas y que luego tendrán apoyos a través de Sercotec o de otras vías regulares que tiene el Estado para ello", afirmó González.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
09/11/2025
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
09/11/2025
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
09/11/2025
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
09/11/2025
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
08/11/2025
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.












































