Con una completa rehabilitación dental.
Junto con mejorar la salud dental de 300 mujeres de las comunas de Pica, Pozo Almonte y el borde costero sur de Iquique, a través de una primera etapa de diagnóstico, la iniciativa “Tarapacá Sonríe” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi sigue adelante, seleccionando este año 50 cupos especiales de atención odontológica gratuita.
Esta iniciativa se enmarca en “Cuidemos Tarapacá”, un programa ejecutado por la compañía minera a través de articulaciones público-privadas, que busca contribuir al desarrollo regional en distintos ámbitos, siendo uno de ellos la salud bucal.
Las 50 beneficiadas residen en las comunas de Pozo Almonte (19), Pica (20) e Iquique (11), quienes desde febrero de este año se encuentran en la fase inicial de rehabilitación dental realizada por un equipo experto de la Clínica Red Salud Iquique.
Las intervenciones iniciales incluyen los servicios de radiografía panorámica, destartraje supragingival de mediana complejidad (limpieza profesional de piezas dentales y encías), aplicación de flúor y de tapaduras compuestas.
Valentina Murquio, joven vecina de Pozo Almonte, señaló que “este programa nos da una oportunidad súper especial de mejorar nuestra sonrisa, ya que muchas veces es imposible optar a este tipo de servicio porque significa un costo económico muy alto. Este aporte de Collahuasi nos entrega seguridad y fortalece nuestra autoestima”.
Proveniente de Pica, Arabella Aburto es una beneficiaria adulto mayor que destacó el profesionalismo del equipo odontológico. “Ha sido una excelente atención profesional la que me han dado en estas primeras sesiones. Estoy muy contenta con este programa, porque me están restaurando mis dientes. Es increíble cómo recuperar una pieza dental puede hasta cambiar nuestro estado anímico”, sostuvo.
En relación a los alcances de “Tarapacá Sonríe”, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, destacó que esta línea de acción de “Cuidemos Tarapacá” busca mucho más que una buena salud bucal en la comunidad.
“A través de este programa, no sólo aportamos en salud e higiene dental, sino más bien nuestro propósito es que estamos cambiando historias de vida de mujeres de nuestra región, contribuyendo a que refuercen su autoestima y afronten el futuro con una linda sonrisa”, indicó.
Cabe precisar que, una vez finalizado este proceso de atención odontológica, estas 50 beneficiarias comenzarán una nueva etapa de alta complejidad, que les permitirá acceder a prótesis dentales.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el martes pasado a las 12:36
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
el martes pasado a las 12:36
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36