Espacial, histórico, investigación y la presencia de la Armada, se inician las festividades oficiales del 21 de mayo en la región.
Iquique fue el escenario escogido por la Armada para inaugurar a nivel nacional este año el “Mes del Mar”, una conmemoración a la que Collahuasi y su Sala de Arte, se han sumado con una especial exposición. Se trata de “El Pacífico en el Norte de Chile: Protegiendo un Océano de Vida”, que busca poner en valor la conciencia marítima en el país.
El acto inaugural de esta muestra, cuyo montaje es resultado de un trabajo conjunto entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y el Museo Marítimo Nacional, fue encabezada por el comandante en jefe de la Armada, el Almirante Juan Andrés De La Maza y del presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, además de autoridades regionales; altos mandos de las Fuerzas Armadas y de Orden y ejecutivos de la minera e invitados.
“A través de nuestra Sala de Arte la cual ya lleva 23 años de funcionamiento, podemos tener una conexión con la comunidad, y poder tener a disposición esta muestra sobre el océano, es algo muy importante, sobre todo este mes de tanto significado para Tarapacá”, indicó Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi.
La muestra invita a comprender el mar, permitiendo que los visitantes internalicen la importancia y rol del océano Pacífico en el norte chileno, junto con relevar la función que históricamente ha cumplido la Armada en la protección de las aguas nortinas, que son sinónimo de soberanía, vida y desarrollo.
“Estamos dando inicio al ‘Mes del Mar’ 2024 en Iquique, cuidad donde se encuentra la Cuarta Zona Naval y que tiene tanta historia. Por lo que estamos muy contentos del trabajo colaborativo que se realizó para poder traer esta muestra, la cual estoy liderando desde hace algunos años, y la que estamos seguro será del agrado de quienes la visiten”, comentó el comandante en jefe de la Armada, el Almirante Juan Andrés De La Maza.
Esta exhibición marítima entrega una particular experiencia museográfica sintetizada en cuatro dimensiones: espacial, histórica, investigativa y la presencia de la Armada, abordando temas como la corriente de Humboldt y su relevancia en los ecosistemas marinos e influencia en la costa del norte; el trabajo académico realizado en el tiempo; la historia de los pueblos costeros; la defensa de la soberanía y la protección de la vida marina, entre otros aspectos.
el lunes pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 17:08
el jueves pasado a las 17:08
el lunes pasado a las 15:31
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
el lunes pasado a las 15:52
el jueves pasado a las 17:08
el lunes pasado a las 15:52
el lunes pasado a las 15:31
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
el lunes pasado a las 15:30
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
31/03/2025
29 de marzo, Iquique, 2025 – Una tarde inolvidable de café, sabores locales, arte culinario y música electrónica se vivió en pleno casco antiguo de Iquique, con la realización de la primera Coffee Party en la acogedora cafetería “El Vizzio de las Magnolias”, ubicada en calle San Martín 273. Un evento sin precedentes que promete marcar el inicio de una nueva era para la cultura del café en el norte de Chile.
28/03/2025
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
el lunes pasado a las 14:33
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
el lunes pasado a las 14:30
el lunes pasado a las 14:29
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
el viernes pasado a las 17:09
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
el jueves pasado a las 17:08