Comunidad de edificio Euromarina II presentará acción legal por socavón
La comunidad atribuye el problema al colector de aguas lluvias, señalando la falta de mantenimiento por parte del Serviu Regional como causa principal.
Al mediodía de este lunes, las autoridades regionales de Valparaíso acudieron a la zona de Cochoa, en Reñaca, para inspeccionar los daños y evaluar las medidas de prevención tras el socavón que la noche del sábado 8 de junio provocó la evacuación de cerca de 80 residentes de dos torres del edificio Euromarina II, en Viña del Mar.
Las intensas precipitaciones del fin de semana causaron una zanja de treinta metros de profundidad en el campo dunar, cerca del proyecto inmobiliario, situado a unas pocas cuadras del edificio Kandinsky, que ya había sufrido un deslizamiento de tierra en agosto pasado. Este incidente anterior obligó a la evacuación de 87 residentes y un reconocimiento de responsabilidad por parte del Ministerio de Obras Públicas.
En esta ocasión, un equipo del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Quinta Región, la Delegación Presidencial y Carabineros se desplazaron a la zona afectada para evaluar medidas de mitigación ante el evento meteorológico previsto para este jueves, que podría provocar nuevos deslizamientos de tierra o el colapso de otros colectores.
Francisco Torrent, vocero de la comunidad del edificio Euromarina II, expresó su descontento por la demora de las autoridades en llegar al lugar, pese a haber estado presentes el día del incidente y el domingo. "Creemos que con las entrevistas que hemos dado en los medios, las autoridades se interesaron por nuestra petición de medidas de mitigación, porque en este momento los colectores de lluvia están cortados; si hubiese lluvia hoy tendríamos un nuevo socavón", afirmó Torrent.
La comunidad del edificio Euromarina II y su administración atribuyen el problema al colector de aguas lluvias, cuya falta de mantenimiento por parte del Serviu Regional sería la causa principal del movimiento de tierras y lodo. Según Torrent, esta mantención debió realizarse hace más de un año y medio.
"Es por eso que estamos evaluando acciones legales junto a la administración del edificio Eurovista -que se encuentra abajo de nosotros- y el edificio Playa Cochoa, en contra de quienes resulten responsables. Los abogados nos dirán cuál es la mejor opción, porque tenemos respaldo de muchas solicitudes de oficio y respuesta, incluso de la Delegación Presidencial, donde dicen que el responsable es el Serviu. Este es el recurso que despejaremos esta semana", añadió el vocero.
Los edificios Eurovista y Playa Cochoa se suman a la acción legal debido a que el socavón provocó que la tierra cayera sobre ellos, afectando sus paneles de contención de lluvias.
El Serviu, por su parte, ha reconocido la responsabilidad en la afectación del colector, el cual colapsó debido a una rotura menor durante una mantención, según declaró el director regional Rodrigo Uribe.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó un informe al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para evaluar los riesgos de nuevos deslizamientos tras el socavón, con el objetivo de detectar posibles situaciones de peligro inminente.
Actualmente, solo dos de las cinco torres del edificio Euromarina II, que alberga 306 departamentos, tienen una orden de evacuación voluntaria emitida por la Delegación Presidencial de Valparaíso. La decisión de una evacuación permanente se tomará una vez que Sernageomin recopile los antecedentes de riesgo, lo cual será comunicado esta semana por las mesas técnicas compuestas por diversas autoridades, incluyendo la Dirección de Obras Hidráulicas, MOP, Serviu, Delegación Presidencial Regional, Esval, Sernageomin, Carabineros, Municipalidad de Viña del Mar, Senapred y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SIIS).
el viernes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 15:11
el lunes pasado a las 14:59
el lunes pasado a las 14:59
el viernes pasado a las 15:41

el viernes pasado a las 15:18

el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:33
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
el viernes pasado a las 16:21
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
el viernes pasado a las 16:18
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
11/08/2025
La defensa del exalcalde busca frenar el avance de la causa y pidió más plazo para diligencias pendientes. Audiencia clave será el 28 de agosto.
11/08/2025
El Consejo para la Transparencia ha solicitado a Suseso revelar datos sobre médicos que han emitido un alto número de licencias médicas, sugiriendo posibles modelos de negocio detrás de estas cifras desproporcionadas.
11/08/2025
La iniciativa se enmarca en un convenio suscrito entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi, el cual contempla diversas actividades orientadas a generar nuevas experiencias de aprendizaje en los estudiantes de la región.
el viernes pasado a las 15:11
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
el martes pasado a las 16:56
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
el lunes pasado a las 18:30
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
el lunes pasado a las 15:11
Emily Muñoz decide dejar el club argentino a pesar de tener contrato vigente, argumentando no poder estar en ese equipo.
el lunes pasado a las 14:59