El evento se realizará los días 30 y 31 de agosto con el apoyo de Fundación Collahuasi y la Municipalidad de Iquique.
En el marco del Día Internacional del Folklore, el Estadio Arena Cavancha será sede este fin de semana de un gran encuentro cultural, que congregará a distintas agrupaciones del norte grande del país, provenientes de Iquique, Alto Hospicio, Arica y Antofagasta.
Organizado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF) en Chile, el evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación.
La actividad, que se llevará a cabo este viernes 30 y sábado 31 de agosto a contar de las 20 horas, es de acceso gratuito al público y tiene como objetivo promover las tradiciones y costumbres nacionales a través de expresiones como la música y la danza. En total, participarán diez agrupaciones pertenecientes a la macrozona norte del CIOFF sección nacional Chile, las cuales serán parte de una programación especial preparada para la ocasión.
Durante el lanzamiento del evento folklórico, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, puntualizó que este encuentro “es fruto de un trabajo colaborativo, que hemos desarrollado con agrupaciones del folklore de la macrozona norte y el municipio, como una forma de dar la bienvenida al Mes de la Patria. Estamos muy contentos en Collahuasi de congregar no solamente disciplinas deportivas en Arena Cavancha, sino también expresiones del arte y la cultura para el deleite de la comunidad”.
El encuentro comenzará el 30 de agosto, con la presentación de danzas nacionales en un homenaje póstumo a Juan Soza, reconocido artesano mascarero de la festividad religiosa de La Tirana y declarado Hijo Ilustre de Iquique en 2016. La noche siguiente, se presentarán bailes latinoamericanos y se realizará un homenaje a Mario Cruz Bustamante, investigador cultural con una vasta trayectoria en la Región de Tarapacá.
René Navas, delegado macrozona norte de CIOFF, sostuvo que este evento es una tradición que se realiza anualmente desde hace ocho años en la región y que, por primera vez, se efectuará en Arena Cavancha para darle un mayor realce y acercamiento con el público local.
“Este encuentro nos permite entregar un espectáculo de calidad, dirigido a la comunidad tarapaqueña. Es la primera vez que se realiza un evento cultural en Arena Cavancha, que contempla dos días de presentaciones, por lo que queremos agradecer el apoyo de Fundación Collahuasi y de la Municipalidad de Iquique en facilitarnos estas instalaciones”, explicó.
Por su parte, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó que este show “convocará a talentos de distintas comunas del norte del país para relevar el patrimonio folklórico nacional en un recinto que no sólo está habilitado para eventos deportivos, sino también artísticos. Todo esto, gracias a una alianza público-privada con Fundación Collahuasi”.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
ayer a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
ayer a las 14:44
Este aporte se suma al patrocinio de otras iniciativas conjuntas, como “Sonríe con Rotary”, que permite realizar gratuitamente cirugías reparadoras y correctivas a niños y adultos.
17/03/2025
Iquique, 16 de marzo de 2025 – La cultura del café sigue expandiéndose en la Región de Tarapacá, consolidándose como un ecosistema vibrante y en constante crecimiento. Un claro reflejo de esta tendencia es la reciente finalización del 6to. Curso de Barismo Intermedio, realizado en la tostaduría Santino, epicentro del café en la capital de la Primera Región. Durante tres días de intensa capacitación, 13 nuevos baristas recibieron su certificación, otorgada por el organismo técnico de capacitación Amaculla OTEC, el cual se encuentra avalado por SENCE.
10/03/2025
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
19/12/2024
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
19/12/2024
Dentro del universo estudiado, otros compradores se inclinan por la modalidad e-commerce, emprendimientos y ferias navideñas.
19/12/2024
Carolina Tohá afirmó que Luis Caputo habló “en el estilo del gobierno venezolano”, además de presentar una nota de protesta.
28/02/2025
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
27/02/2025
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
26/02/2025
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
25/02/2025
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.