Gracias a la industria minera del cobre, Tarapacá fue una de las once regiones del país donde el Producto Interno Bruto (PIB) reportó las mayores alzas durante el segundo trimestre de este año, evidenciando la región un buen crecimiento económico a nivel local y, a su vez, aportando este indicador al crecimiento de 1,6% del total nacional.
Así lo dio a conocer un informe emitido por el Banco Central, a partir de información preliminar de las Cuentas Nacionales, estableciendo que la macrozona norte arrojó un importante incremento, particularmente Tarapacá y Antofagasta por ser zonas de gran desarrollo minero. Ambas regiones registraron un alza de 9,1%, una cifra porcentual que considera mayoritariamente los positivos resultados de la minería; seguido del comercio; y electricidad, gas y agua (EGA).
En esa línea, la industria minera tarapaqueña creció por la producción cuprífera de proyectos presentes en la zona, entre los cuales está Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su Proyecto C20+, cuyo negocio minero no sólo se enfoca en contribuir al crecimiento y proyección de la minería local. Sino, además, la compañía lidera -mediante articulaciones público-privadas- iniciativas de alto alcance en ámbitos como educación, salud, social, deportivo, entre otras áreas que impulsen el desarrollo comunitario e integral de los habitantes de Tarapacá.
Wladimir Astudillo, seremi de Minería, ratificó que esta favorable expansión en el PIB regional demuestra que “la minería del cobre se sigue consolidando como un motor de la economía regional. Como Gobierno, seguiremos empujando, junto al sector privado, para que la industria del cobre y este crecimiento económico traigan desarrollo y bienestar a nuestra región”.
De igual forma, el seremi de Economía, Jorge Julio, puntualizó que “la minería contribuye al alza de otros sectores como construcción, transporte y servicios”, añadiendo que estos indicadores posicionan a “Tarapacá como región líder en el país”.
Por su parte, Marcos Gómez, gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal, también relevó este buen comportamiento en el PIB local, a raíz de sectores como el minero, señalando que la industria del cobre “proyecta mucho dinamismo e inversiones en los años venideros, lo cual es una gran noticia para la región”.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
el viernes pasado a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
el viernes pasado a las 15:12
el viernes pasado a las 15:12
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
28/05/2025
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.