el miércoles pasado a las 21:35
el lunes pasado a las 21:20
el domingo pasado a las 10:20
Lo que comenzó como una modesta iniciativa de confeccionar accesorios para el cabello, hoy en día se ha expandido a la creación de tejidos elaborados a telar, una técnica que aprendió con dedicación y esfuerzo.
Rosa cuenta que su emprendimiento nació de la necesidad de generar ingresos mientras cuidaba de su familia. Al principio, hacía accesorios sencillos, como cintas y diademas para el pelo, utilizando retazos de tela y hilos. "Siempre me ha gustado tejer y hacer cosas con las manos, pero no sabía mucho sobre técnicas más avanzadas. Comencé vendiendo estos accesorios a mis vecinas y a conocidos del barrio, y poco a poco fui ampliando mi catálogo", recuerda Rosa con una sonrisa.
El éxito de sus primeros productos le permitió ahorrar lo suficiente para aprender más sobre el arte textil. Decidida a mejorar y ofrecer algo más elaborado, Rosa se interesó en el telar, una técnica ancestral que ha sido practicada por generaciones en su región. "El telar siempre me llamó la atención. Sabía que si aprendía a tejer a telar, podría crear piezas más grandes y complejas, y así fue como empecé a buscar talleres y maestros que me enseñaran", relata.
Con una mezcla de paciencia y entusiasmo, Rosa perfeccionó su habilidad en el telar, descubriendo un mundo completamente nuevo de posibilidades creativas. Hoy en día, sus creaciones van desde bufandas y mantas hasta ponchos y tapices, todos elaborados con fibras naturales y teñidos con colores que evocan los paisajes desérticos y montañosos de Tarapacá. "Tejer a telar es un proceso más largo y complejo que hacer pequeños accesorios, pero es también mucho más gratificante. Cada pieza lleva consigo una historia y un pedacito de la tradición de nuestra tierra", señala orgullosa.
El nombre de su emprendimiento, "Tirana Artesanías", es un homenaje a la Virgen del Carmen de La Tirana, una figura profundamente venerada en la región y cuya fiesta es una de las más importantes del norte de Chile. Rosa siente una conexión especial con esta devoción y ha creado piezas inspiradas en los colores y símbolos de la fiesta, lo que ha atraído a clientes interesados tanto en la belleza de sus productos como en su significado cultural.
Gracias al proyecto "Mujeres Tejedoras de Tarapacá", Rosa ha podido visibilizar su trabajo y compartir su experiencia con otras artesanas de la región. Para ella, este proyecto ha sido una oportunidad invaluable para aprender de otras mujeres, mejorar sus técnicas y encontrar nuevas formas de llegar al público. "Este proyecto nos ha permitido no solo vender más, sino también crecer como artesanas. Cada una de nosotras aporta algo único, y juntas hemos logrado que la artesanía de Tarapacá sea más reconocida", comenta.
"Tirana Artesanías" ha ido ganando reconocimiento no solo por la calidad de sus productos, sino también por la pasión que Rosa pone en cada pieza. A través de su trabajo, busca transmitir la riqueza cultural de la región y rescatar el valor de las técnicas ancestrales, como el tejido a telar. Cada prenda o accesorio que sale de sus manos es el resultado de horas de dedicación y amor por su oficio. "No se trata solo de vender, se trata de mantener viva una tradición. Cuando alguien compra una de mis piezas, se está llevando una parte de nuestra historia", afirma Rosa.
Además, Rosa se mantiene en constante aprendizaje, siempre en busca de nuevas formas de innovar dentro de la artesanía textil. Aunque ha alcanzado el éxito con el telar, sigue experimentando con nuevos materiales y diseños, y no descarta la posibilidad de volver a crear accesorios para el cabello, pero esta vez con un toque mucho más elaborado. "Me gusta desafiarme a mí misma. Quiero que 'Tirana Artesanías' sea un emprendimiento que combine lo tradicional con lo moderno, siempre manteniendo la esencia de lo que somos como artesanas de Tarapacá", reflexiona.
Desde su participación en ferias locales hasta la venta directa a través de redes sociales y plataformas online, Rosa Orrego ha logrado que su emprendimiento crezca de manera constante. Gracias a medios como clickandgo.cl, que ha apoyado a emprendedores de la región durante más de 13 años, "Tirana Artesanías" ha podido llegar a un público más amplio, que aprecia la autenticidad y el valor cultural de sus creaciones.
Rosa Orrego y "Tirana Artesanías" son un claro ejemplo de cómo la perseverancia, el amor por el oficio y el deseo de aprender pueden transformar un pequeño emprendimiento en una marca reconocida, manteniendo siempre vivas las tradiciones artesanales de la región de Tarapacá. A través de su arte, Rosa continúa tejiendo no solo prendas, sino también sueños y esperanzas para las futuras generaciones de tejedoras.
el domingo pasado a las 15:24
el domingo pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 21:20
el domingo pasado a las 15:24
el miércoles pasado a las 21:35
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
ayer a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el miércoles pasado a las 21:35
ayer a las 22:17
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
el miércoles pasado a las 21:35
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
el martes pasado a las 21:39
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
29/11/2024
Los trabajadores, un conductor y un jefe de cuadrilla, fueron detenidos por formar parte de una célula acusada de provocar incendios para extender sus contratos.
29/11/2024
La arquera chilena, ganadora del premio a la mejor guardameta del mundo en 2021, compite nuevamente por integrar el equipo de las mejores jugadoras de la temporada.
29/11/2024
El INE reportó una disminución de la tasa de desocupación en el trimestre agosto-octubre de 2024, acompañada de un incremento del 2,2% en personas ocupadas.
el domingo pasado a las 10:20
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
10/01/2025
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
09/01/2025
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
08/01/2025
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.