Iquique nuevamente da la bienvenida al verano con arenas limpias en Balneario Cavancha, Playa Brava y Playa Huayquique, gracias al trabajo que realiza una moderna máquina cernidora de arena, con el fin de recuperar espacios de uso público y también contribuir al cuidado del medioambiente.
Estas labores de limpieza forman parte de una articulación conjunta entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, que comenzaron en febrero de 2022, permitiendo desde entonces el retiro de mil 857 toneladas de residuos en el litoral urbano iquiqueño.
Los recorridos que efectúa esta barredora por las tres playas se complementan con la certificación internacional “Blue Flag” que posee actualmente el Balneario Cavancha, iniciativa de carácter medioambiental que busca contribuir al mejoramiento y proyección turística del entorno costero de la ciudad.
Gracias a una gestión público-privada entre la Municipalidad de Iquique, Collahuasi a través de su Fundación y Fundación Educarse, esta distinción fue adjudicada hace dos años -siendo renovada en diciembre de 2024- y acredita que Cavancha tiene un compromiso con la sostenibilidad al cumplir con 33 estándares mundiales en materia de gestión ambiental, calidad de agua, actividades informativas y de educación ambiental hacia la comunidad, seguridad y servicios.
Entre los beneficios asociados a una certificación “Blue Flag”, están que aporta al desarrollo de las economías locales, promueve el cuidado y uso sostenible de entornos costeros, incentiva y orienta la inversión pública en torno a las playas, y fortalece la identidad territorial.
Cabe precisar que este reconocimiento a Cavancha se enmarca en un programa mundial de acreditación de playas, balnearios y puertos, que busca distinguir aquellas zonas costeras que destaquen como un destino turístico comprometido con la sostenibilidad y el medioambiente. A la fecha, 52 países participan de esta acreditación playera, entre ellos Chile.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
el viernes pasado a las 14:01
el viernes pasado a las 14:01
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
30/04/2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
30/04/2025
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
30/04/2025
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
27/05/2025
A través de la Ley de Donaciones Culturales, Collahuasi brindó su apoyo en la producción de esta primera obra lírica regional, la cual tuvo un exitoso preestreno de tres funciones gratuitas, congregando cerca de dos mil personas.
26/05/2025
Con apoyo de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales, la primera obra lírica de Tarapacá está debutando ante el público local con tres funciones, previo a su estreno oficial a realizarse el 27 de mayo en un evento privado que contará con la ministra de Cultura, Carolina Arredondo.
26/05/2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26/05/2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.