Jóvenes de liceos Juan Pablo II y Padre Alberto Hurtado alcanzaron destacados puntajes en PAES
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Un destacado rendimiento académico tuvieron los exestudiantes de los liceos Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica en el reciente proceso de admisión a la educación superior. Establecimientos que son coadministrados por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación, junto al Servicio Local de Educación Pública Iquique, Municipalidad de Pica y SNA Educa.
Este éxito no solamente se observó en los egresados de estos recintos educacionales, Patricio Jara y Hans Schulz, quienes alcanzaron los mil puntos en la prueba PAES de matemáticas, sino también se hizo extensivo a otros exalumnos que participaron de esta instancia, obteniendo altos puntajes que los facultan para postular a los centros de estudios superiores adscritos a este sistema nacional de acceso.
En el caso del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, el 24% de los jóvenes que participaron de este proceso alcanzaron sobre 700 puntos promedio en las pruebas de competencia lectora y de matemáticas.
Además de obtener el máximo puntaje en matemáticas a través de Hans Schulz, en el Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica un 25% de los exestudiantes que rindieron la PAES promediaron sobre 700 puntos.
En tanto, dos de sus exalumnos del área técnico profesional lograron por primera vez sobresalientes resultados. Se trata de Gabriel Mamani de la especialidad de agropecuaria y Miguel Ayaviri de mecánica industrial, quienes promediaron 782 y 768 puntos, respectivamente en sus pruebas de competencia lectora y de matemáticas.
“Aunque me propuse alcanzar un puntaje alto para ir a la universidad, los resultados me sorprendieron bastante. Desde que comencé a estudiar agropecuaria en el liceo, tenía claro que mi siguiente meta era agronomía y la Universidad de Concepción es mi primera opción de postulación. Siento que mi logro es gracias al esfuerzo personal”, señaló Gabriel Mamani.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
el domingo pasado a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07

































