San Pedro de Atacama revoluciona el turismo sostenible con puntos de hidratación con agua a granel ultra purificada, libre de bacterias y reduciendo el uso de botellas de plástico
En el mundo se compran un millón de botellas de plástico cada minuto, las que equivalen a 20 mil cada segundo, siendo un problema ambiental que afecta a todo el planeta.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Entre algunos de los beneficios del consumo de agua en los seres humanos está que permite la absorción de nutrientes, lubrica las articulaciones, elimina toxinas, facilita el riego sanguíneo y mejora la función digestiva. Pero, los estudios científicos apuntan que si ésta proviene de una botella de plástico se pueden liberar una serie de productos químicos de los envases a los líquidos. Se trata, entre otros productos, de Bisfenol A que es un químico industrial utilizado en su producción, el cual puede alterar la función hormonal, el desarrollo cerebral en fetos y niños pequeños, causar cambios de comportamiento, dar lugar a problemas reproductivos, aumentar la presión arterial, pudiendo derivar en enfermedades cardiovasculares.
Científicos de la Universidad de Nueva York, descubrieron que el 93% del agua envasada del mundo contiene micro plásticos y se ingieren cuando se beben. Además, se compran un millón de botellas de plástico cada minuto y entre el 15% al 45% de todos los plásticos producidos terminan en el océano después de usarlos solo una vez. Es por esto, que un grupo de empresarios turísticos, socios de la Corporación de Turismo de San Pedro de Atacama iniciaron hace un par de años una campaña denominada “Yo relleno mi botella” para disminuir la presencia de botellas plásticas en la comuna, obteniendo una favorable acogida de los turistas, restaurantes, agencias de turismo y habitantes del poblado.
Salvadora del océano - OceanSaver
Diversas empresas en el mundo se han propuesto reducir el número de botellas de plástico en los océanos, generando diversas acciones para premiar a las empresas que luchan por este noble objetivo. Es así, que en la capital arqueológica del país se entregó el reconocimiento OceanSaver al Hotel Kimal por sus acciones de desarrollo sostenible y reducción de envases de plástico de un solo uso, sus esfuerzos y dedicación para minimizar su impacto ambiental cada año.
La empresa Prisma Water, representante de la líder mundial Culligan en Chile, fue quien otorgó este premio a la gerenta de Ventas y Marketing de Hotel Kimal, Amelia Frank, elevando la calidad de sus bebidas, eliminando el uso de bidones y botellas y optimizando el espacio de almacenamiento en bodegas y refrigeradores. Prisma Water ofrece distintos modelos de dispensadores de agua ultra purificada con o sin gas, reduciendo los costos de suministro y logística, lo cual se traduce en una excelente alternativa de sustentabilidad y eficiencia. Amelia Frank al recibir el premio dijo, “es mi sueño que en San Pedro se establezca una red de puntos de hidratación con estos equipos para así eliminar las botellas desechables tan contaminantes e innecesarias”.
Así, Hotel Kimal se sumó a esta cruzada en la reducción de las botellas de plástico de un solo uso y la huella de carbono, instalando en su restaurant un dispensador de agua de alta calidad con un sistema avanzado de filtrado de carbono que elimina contaminantes no deseados como cloro, plomo, pesticidas y otras partículas suspendidas. De esta manera, el hotel evita el aumento de plástico, el cual se estima podría cuadruplicarse al 2050, entregando agua libre de bacterias en 99,9999%, premium, ultra purificada, amigable con el medio ambiente y con cristalería de retorno.
El gerente comercial de Prisma Water, Ignacio Pérez De Castro expresó que “Kimal ha demostrado que la sostenibilidad no es cuestión de tamaño, sino de liderazgo, son un ejemplo en San Pedro de Atacama, integrando acciones conscientes que respetan nuestro entorno y crean un impacto significativo. Gracias por ser una referencia de cómo cuidar nuestro planeta mientras recibimos a quienes quieren conocerlo” concluyó el ejecutivo.
Con esto, además de proteger el medio ambiente, se logra un importante avance en uno de los destinos más visitados del país, ya que diariamente recibe decenas de turistas que generan una enorme cantidad de residuos. Es por esta razón que cada gesto tendiente a reducir este impacto, por muy pequeño que sea, es un gran aporte, el cual es responsabilidad de todas y todos, tanto habitantes, turistas y proveedores de servicios turísticos. De esta manera, Hotel Kimal y Prisma Water, contribuyen a crear conciencia acerca de los riesgos y amenazas a los que está expuesto el planeta y sus habitantes para así lograr un mundo mejor.
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

el viernes pasado a las 15:44

ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el sábado pasado a las 16:04
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
ayer a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el miércoles pasado a las 15:47
































