Dos mujeres vinculadas a la educación y el deporte fueron reconocidas como “Mujeres Líderes” de Tarapacá
El modelo educativo exitoso del liceo de la comuna de Pica y la alternancia de ser una deportista seleccionada nacional y a la vez, trabajadora de faena minera, fueron los criterios destacados que sobresalieron en este grupo de mujeres que desde distintas aristas contribuyen con su experiencia y conocimientos al desarrollo regional.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Por sus aportes al deporte nacional y la educación de niños y adolescentes del Tamarugal, dos mujeres vinculadas a Collahuasi fueron reconocidas en la campaña “Mujeres Líderes de Tarapacá 2025”. Organizada por Diario La Estrella de Iquique, la iniciativa buscó relevar a mujeres que contribuyen al desarrollo e identidad local a través de áreas como el académico, minería, comercio, deporte, salud, arte y cultura, investigación, circularidad, innovación, entre otras.
Dieciséis mujeres fueron premiadas entre más de 100 postuladas, las que fueron propuestas por organizaciones sociales, gremios, instituciones, compañías mineras, microempresas y agrupaciones de emprendedores de la región. En total, 40 mujeres fueron destacadas para posteriormente definir a las 16 finalistas.
Entre las 16 galardonadas, estuvo la directora del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, Carolina Guerrero, quien fue reconocida por su labor en este establecimiento coadministrado por Fundación Collahuasi y los excelentes resultados obtenidos, como el primer puntaje nacional PAES obtenido por un alumno del establecimiento este año. “Este reconocimiento me tomó por sorpresa, no lo esperaba, pero a través de este premio sigo con el compromiso de seguir luchando en aportar en materia de educación a la comuna de Pica, con mucha pasión para que este proyecto educativo sea cada día más exitoso, basado en el respeto, la honestidad, el cariño a los niños y sus familias. Por sobre todo también una gratitud para mi equipo de trabajo, los colaboradores, sin ellos no será posible recibir este reconocimiento”, sostuvo.
Otra mujer distinguida y vinculada a Collahuasi fue Cyndi Veliz, seleccionada nacional del equipo chileno de sóftbol en su rol de jardinera central. La integrante del club Mustang de Iquique se desempeña en faena como supervisora mina entrenamiento en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, quien ha enfrentado el desafío de complementar la vida como deportista y sus funciones dentro de la compañía. La deportista participó el 2023 como seleccionada nacional en los juegos Panamericanos en Chile, representando a la Región de Tarapacá y el país en la disciplina de sóftbol. “Me siento orgullosa y muy sorprendida por este reconocimiento, estar entre las 16 mujeres destacadas me hace pensar que estoy realizando muy bien mi trabajo, que somos capaces y que siempre se puede y podemos lograr grandes cosas”.
Para culminar el director de Diario La Estrella de Iquique, Eduardo Campos manifestó su satisfacción al término de la jornada de premiación, “estamos felices porque concluimos la segunda versión de Mujeres Líderes de Tarapacá, una distinción que impulsa Diario La Estrella de Iquique, junto a Collahuasi y otros actores regionales. Recibimos más de 100 postulaciones que se dieron a conocer a la comunidad mediante las páginas del diario. Este año fueron 16 premiadas, todas ellas historias motivadoras y de esfuerzo, ello como un aporte de nuestro medio de comunicación para visibilizar la contribución transversal de la mujer en la Región de Tarapacá”.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
ayer a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el viernes pasado a las 20:23

































