Inspección para poner en marcha un plan piloto para retirar los escombros aéreos que obstaculizan la visibilidad y afectan la seguridad pública en este punto.
Esta es parte de una iniciativa propuesta en el marco de la Mesa de Retiro Cables en Desuso que lidera la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Roderick Solís.
Esta visita marcó el punto de partida de una serie de acciones planificadas para eliminar los cables en desuso que representan un riesgo para la ciudadanía y la imagen de la ciudad. Durante la inspección, los equipos técnicos junto a dirigentes sociales identificaron las áreas donde estos cables representan un peligro y obstaculizan el desarrollo urbanístico.
Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal Norte y miembro del Consejo de la Sociedad Civil de Energía en Tarapacá, Alicia Naranjo, se refirió a este plan. “Di a conocer a los dirigentes del sector sobre este plan piloto que busca sacar los cables en desuso, tras un trabajo previo de coordinación con las instituciones de los distintos sectores que participan en la mesa de retiro de cables en desuso. Este trabajo busca coordinar las primeras aproximaciones a este plan, que se irá replicando en otros sectores y así evitar que sigan colgados cables que dificultan la visión aérea. Agradezco a todos quienes se hicieron presente en este primer encuentro de coordinación y al trabajo que están efectuando las seremias y demás instituciones”.
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, explicó. “Es crucial abordar esta problemática por las exigencias sociales que nos han hecho en cuanto a la seguridad pública y porque como Gobierno buscamos avanzar para contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía. Esta acción fue posible gracias a la coordinación de los distintos actores que son parte de esta mesa de trabajo y nos permite planificar la forma en cómo iremos avanzando para garantizar un retiro seguro y eficiente de estos cables, priorizando un entorno urbano seguro y estéticamente agradable. Cabe recordar que este es un primer paso de una serie de intervenciones que esperamos coordinar junto a las empresas de telecomunicaciones y eléctricas, dado que son ellos los encargados de retirar sus cables”.
Para finalizar, el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (seremiTT), Roderick Solís, destacó que el plan piloto haya nacido de un trabajo colaborativo que involucra a autoridades de Gobierno, la Municipalidad y el mundo privado. “Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos impulsando y participando de diversas instancias para mejorar la calidad de vida de las personas, tal como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric. Retirar la basura aérea de las calles permite mejorar la apariencia de los barrios, propiciar espacios más seguros y, además, disminuir las posibilidades de que se genere un siniestro vial producto de los cables que cuelgan de los postes y/o alumbrado público”, comentó el SeremiTT.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el lunes pasado a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
el lunes pasado a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
21/04/2025
21/04/2025
02/05/2025
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.