Logo Tocopilla.cl

NACHO CORNEJO TERMINA CON UN SABOR AMARGO SU NOVENO DAKAR

El piloto iquiqueño sufrió problemas mecánicos en las dos últimas especiales que lo distanciaron del podio. Por segunda vez estuvo cerca de adjudicarse la prueba en Arabia Saudita.

Regional
Relacionadas
Prensa Web
Captura de pantalla 2024-01-19 a la(s) 16
Regional

el martes pasado a las 15:05

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

el domingo pasado a las 22:52

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Screenshot 2025-11-12 224948
Screenshot 2025-11-12 223810

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

SANTIAGO / YANBU / ARABIA SAUDITA / 19 de enero de 2024.- Con un sabor amargo y una sensación extraña regresa a su tierra querida, José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team). El final no fue el esperado en el Dakar 2024, su novena participación.Por tercera vez está ahí, rozando el podio, pero en esta ocasión dos inconvenientes mecánicos lo alejaron del Touareg, luego de concluir en el sexto lugar en la clasificación general de Motos GP.

 

El iquiqueño por segunda vez tuvo el primer lugar en el horizonte con una carrera casi impecable, porque es imposible la perfección para los pilotos que compiten en esa veleidosa prueba de casi 8 mil kilómetros, de los cuales 4.676 fueron de especiales.

 

Ya en la Etapa 11, la penúltima, el piloto oficial de Honda había terminado con el “corazón roto” como lo expresó. Todo porque en el cuarto de la competencia le falló la bomba de gasolina. Y en la última jornada de este viernes nuevamente se repitió la situación, cruzando la meta final en el puesto 20°, algo inusual para un piloto de su envergadura. Por ello bajó del cuarto al sexto casillero en la general en los últimos 175 kilómetros de la especial.

 

Finalmente, el campeón fue su compañero y amigo, el estadounidense Ricky Brabec (Monster Energy Honda). Lo escoltó el botsuano Ross Branch (Hero) y el francés Adrien Van Beveren (Monster Energy Honda). Brabec gana así su segundo Dakar tras el de 2020. Branch y Van Beveren alcanzan el podio por primera vez en sus carreras.

 

En la etapa última al borde del Mar Rojo, el argentino Kevin Benavides marcó el mejor tiempo. El ganador saliente del Dakar se adjudicó su tercera etapa del año, con un minuto de ventaja sobre su compañero de equipo Toby Price y 1’14” por delante de su hermano Luciano.

 

Cornejo Florimo prácticamente había perdido casi toda esperanza de acercarse al líder cuando perdió alrededor de 25 minutos en la penúltima jornada disputada este jueves. Sólo un milagro o un hecho fortuito para él y negativo para sus antecesores, lo podían colocar en el podio final. Nada de eso ocurrió, pero sí tuvo un nuevo instante de frustración cuando volvió a fallarle la bomba de bencina, tal cual aconteció el día anterior. Hasta ahí quedaron sus esperanzas, asumiendo la derrota con hidalguía.

 

“Ya finalizamos otro rally Dakar que fue una montaña rusa de emociones. Partimos muy bien luchando por los primeros lugares en la general, ganando tres etapas y batallando codo a codo por la punta. Los últimos días tuvimos un par de problemas mecánicos que nos retrasaron. El equipo ha trabajado con sus mecánicos e ingenieros durante todo el año para llegar en las mejores condiciones a esta carrera. Estoy feliz de pertenecer a este gran equipo, pero suceden estas situaciones con los fierros. Agradecer a todos los integrantes del Monster Energy Honda y a toda la gente que me apoyó todos los días. También felicitar a mis compañeros Ricky (Brabec) por ganar y a Adrien (Van Beveren) por estar en el podio. Volveré el próximo año para intentarlo de nuevo. No nos vamos a rendir. Hay que aprender y seguir mejorando para volver más fuerte”, fueron las palabras finales de Nacho Cornejo luego de terminar sexto en el Dakar 2024.

 

En el resumen final, el equipo Honda del iquiqueño ganó 8 etapas en este Dakar de un total de 12. Una labor colectiva de los 6 pilotos oficiales: 3 para Nacho Cornejo, 2 para Adrien Van Beveren, el Prólogo para Tosha  Schareina y una etapa para Ricky Brabec y otra para Quintanilla. Un trabajo que finalmente le entregó el primer lugar al estadounidense Ricky Brabec.

 

RESULTADOS ETAPA 12 (328 kms totales. 175 kms de especiales)

1° Kevin Benavides / ARG / KTM / 01 hora 48 minutos 40 segundos

2° Toby Price / AUS / KTM / +01’00”

3° Luciano Benavides / ARG / Husqvarna / +01’14”

4° Adrien Van Beveren / FRA / Honda / +01’25”

5° Diego Llanos / ARG / KTM / +03’14”

7° Ricky Brabec / USA / Honda / +03’31”

20° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +11’25”

34° Pablo Quintanilla / CHI / HON / +20’27”

38° Tomás de Gavardo / CHI / KTM / +24’22”

56° John Medina / CHI / KTM / +42’27”

 

RESULTADOS CLASIFICACIÓN GENERAL

1° Ricky Brabec,  / USA / Honda / 51 horas 30 minutos 08 segundos

2° Ross Branch / BWA / Hero / +10’53”

3° Adrien Van Beveren / FRA / Honda / +12’25”

4° Kevin Benavides / ARG / KTM / +34’48”

5° Toby Price / AUS / KTM / +45’28”

6° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +46’38”

17° Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +05:36’39”

37° Tomás de Gavardo / CHI / KTM / +14:45’05”

80° John Medina / CHI / KTM / +42’05’12”


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Screenshot 2025-11-12 224459

el domingo pasado a las 22:42

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 173630

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Regional

Screenshot 2025-11-12 172933

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Regional

Screenshot 2025-11-11 204024

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Regional

el martes pasado a las 15:05

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128


Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-12 221010

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Screenshot 2025-11-11 150128

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

el martes pasado a las 15:05

Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

el martes pasado a las 15:05

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

el domingo pasado a las 23:01

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Screenshot 2025-11-12 230440

Regional
parachile

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

nacional

06/11/2025

Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar

Nacional
chilesub17

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

Deportes

06/11/2025

everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025


Deportes

Tendencias

Magazine
Regional

el miércoles pasado a las 22:08

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

el martes pasado a las 15:05

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

el domingo pasado a las 23:10

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.

Screenshot 2025-11-01 180652
Deportes

31/10/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.


Screenshot 2025-10-31 224243
Regional

30/10/2025

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

WhatsApp Image 2025-10-27 at 7

Más Noticias
Regional

el domingo pasado a las 22:36

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

el domingo pasado a las 17:34

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

el domingo pasado a las 17:28

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

el sábado pasado a las 20:38

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Screenshot 2025-11-11 203423

el sábado pasado a las 20:33

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

Regional

Screenshot 2025-11-11 203058

el sábado pasado a las 20:28

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:12

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:07

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

el sábado pasado a las 16:00

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

el sábado pasado a las 15:53

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-08 094205

el sábado pasado a las 9:41

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

Regional

Screenshot 2025-11-11 202333

07/11/2025

Helena Fuentes: Enamórarte, cuando el cariño se vuelve creación

Regional


Más noticias