Contraloría oficia a municipios de la V Región por fallas en planes de incendios
Además, la entidad ha oficiado a Conaf, solicitando respuestas sobre los planes de protección contra incendios forestales para todas las comunas de las provincias de Marga Marga, Valparaíso y San Antonio.
La Contraloría General de la República ha dirigido oficios a las municipalidades de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, instándolas a informar sobre sus planes de reducción de riesgo ante desastres, planes comunales de emergencia y las medidas adoptadas en respuesta a las sugerencias de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en materia de incendios forestales.
Según datos obtenidos por Radio Bío Bío en Valparaíso, y confirmados por la Contraloría, se destacan cinco puntos específicos sobre los cuales las municipalidades deben proporcionar información detallada. Estos incluyen la ubicación de la red de grifos en las comunas, el listado de funcionarios encargados de unidades de Gestión de Riesgo de Desastres, el plan comunal para la reducción de riesgo de desastres, el plan comunal de emergencia y las medidas adoptadas en respuesta a las sugerencias de Conaf desde los incendios forestales de 2021 a la fecha.
Además, la Contraloría ha oficiado a Conaf, solicitando respuestas sobre los planes de protección contra incendios forestales para todas las comunas de las provincias de Marga Marga, Valparaíso y San Antonio. Esto incluye planes de priorización de áreas de incendios forestales y documentos enviados a municipios entre 2021 y 2023 para informar sobre zonas que requieren cortafuegos y limpieza, entre otros aspectos.
Los plazos establecidos por la Contraloría para la entrega de esta información son de 15 días hábiles para los municipios y 10 días hábiles para Conaf. Estos requerimientos fueron oficializados el día de ayer, 20 de febrero, marcando un paso importante en la fiscalización y coordinación de medidas de prevención y respuesta ante desastres en la región.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
ayer a las 17:17
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
03/11/2025
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
03/11/2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
03/11/2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
11/11/2025
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.








































