Collahuasi reconoció a 22 establecimientos escolares
Colegios participaron en campaña Reciclemos el Papel. La iniciativa es parte del programa “Cuidemos Tarapacá” de la compañía minera, y recolectó casi 10 toneladas de residuos
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
- Lo que representa una considerable reducción en la huella de carbono equivalente a la energía consumida por 5 hogares en un año.
A objeto de promover el reciclaje en recintos educativos de las comunas de Iquique y Alto Hospicio a través de la recolección de residuos, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi organizó la campaña “Reciclemos el Papel”, que recolectó 9,9 toneladas de material reciclado entre papeles, cartones, revistas y libros.
La iniciativa contó con la participación de 22 comunidades educativas y debido a su éxito, cada una de ellas fue reconocida en una reciente ceremonia presidida por alumnos, directivos y profesores; además de autoridades locales, entre ellas el seremi de Medioambiente, Yerko Lima. “Esta actividad ha sido muy importante, pues generó una red de trabajo en los establecimientos, donde estudiantes y docentes se aprestaron a reciclar. Con esto, estamos reduciendo las emisiones de C02 y contribuyendo a minimizar sus efectos”, indicó el seremi.

El Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky fue uno de los establecimientos participantes, a través de su brigada medioambiental. “Quisimos ser parte de esta iniciativa, porque nos pareció una manera de unir fuerzas para contribuir a cuidar el medioambiente. La campaña fue muy motivadora para nuestro equipo directivo, docente y estudiantil, ya que logramos disminuir nuestros residuos”, señaló Viviana Aguirre, encargada de esta brigada.
“Reciclemos el Papel” fue una actividad realizada conjuntamente con la empresa Kyklos, en el marco del programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi y su eje de acción “Iquique Circular”, cuyo fin es fortalecer la educación ambiental y generar conciencia en la comunidad sobre un adecuado manejo de aquellos residuos que pueden ser reciclados.
En esa línea, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, puntualizó que “las casi 10 toneladas recolectadas ponen de manifiesto la activa participación de estos 22 establecimientos educativos, los que demostraron una gran capacidad de organización. De esta manera, por medio de alianzas público-privadas, estamos aportando desde el nivel escolar a una efectiva gestión de residuos en Tarapacá”.
Las 9,9 toneladas de residuos obtenidas en “Reciclemos el Papel” representan una considerable reducción en la huella de carbono. Esto equivale, por ejemplo, a 4.829.143 cargas de celulares, 158.590 kilómetros recorridos en automóvil o la energía consumida por 5 hogares en un año.

“Esta campaña permitió movilizar a la comunidad escolar hacia la reducción de residuos, lo que se traduce a la larga en promover cambios de hábitos en las familias de los estudiantes e impulsar acciones como reducir, reutilizar y reciclar”, explicó Camila Muñoz, jefa de Proyectos en Kyklos.
Por su activa participación, los establecimientos educacionales recibieron un regalo para la recreación y esparcimiento de los estudiantes. Cabe recordar que “Cuidemos Tarapacá” es un programa impulsado por Collahuasi en abril del año pasado, que contempla diversas acciones público-privadas con foco en el desarrollo regional.
el domingo pasado a las 21:59
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 11:22
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
hoy a las 11:22
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
08/11/2025
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
08/11/2025
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
hoy a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
hoy a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29


































