El certamen es fruto de una gestión entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, municipio de Iquique, Fundación Collahuasi, y la Confederación Sur y Centroamérica de Balonmano.
Entre el 3 y 9 de diciembre próximo, Estadio Arena Cavancha de Iquique será sede oficial de una competencia internacional, con la participación de selecciones juveniles de Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela y Chile. Se trata del Campeonato Sudamericano de Handball Playa Sub-17, que reunirá a más de 200 personas, entre jugadores de ramas masculina y femenina, dirigentes y representantes deportivos.
La organización de este encuentro en la capital regional es gracias a una articulación público-privada, integrada por la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, municipio de Iquique, Fundación Collahuasi, y la Confederación Sur y Centroamérica de Balonmano (Coscabal).
Las delegaciones de cada país disputarán una serie de partidos como una instancia clasificatoria para competir por los dos y tres cupos para ramas femeninas y masculinas, respectivamente, que permitirán avanzar al torneo mundial de esta disciplina en Túnez, que se realizará en 2025. Además, los dos equipos con mejor desempeño durante el certamen tendrán la oportunidad de clasificar a los IV Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026.
Mauro Rosso, deportista iquiqueño e integrante del cuerpo técnico de la selección juvenil nacional, sostuvo que las expectativas y entusiasmo están enfocados en clasificar al mundial. “Nos hemos preparado durante un año para estas clasificatorias con equipos de la zona norte, centro y sur del país. Es un paso gigante el que está dando el handball playa, Iquique y la Federación Chilena, organizando este evento en nuestra ciudad”, comentó.
El lanzamiento oficial de este torneo sudamericano se efectuó en Arena Cavancha, ocasión en que el presidente de la Coscabal, Marcel Mancilla, destacó su realización. “Traer este campeonato a Chile significa posicionar este deporte en Sur y Centroamérica a un nivel internacional. Es un placer hacerlo en Iquique, por la infraestructura en Arena Cavancha y, además, por la relevancia que tiene para el desarrollo de los deportistas Sub-17. Agradezco a todas las organizaciones ligadas a la producción de este evento”, puntualizó.
César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, hizo hincapié en que hacer de Iquique una ciudad sede de deportes de arena “es un sueño que comenzó a materializarse el año pasado, gracias a una gestión conjunta con la Municipalidad de Iquique. Hemos trabajado con federaciones de fútbol, tenis y voleibol playa, y ahora estamos incorporando handball. Tenemos la plena motivación de seguir apalancando esfuerzos público-privados por el deporte, lo que contribuye a su vez a otros sectores como el turismo y comercio”.
Finalmente, Marco Pérez, alcalde (s) de Iquique, sostuvo que estos certámenes posicionan a Iquique como una capital deportiva en el mundo. “El torneo de voleibol playa realizado en junio permitió dar el salto desde Iquique a las Olimpiadas en París y hoy el handball nos proyecta a Túnez en 2025. Nos llena de satisfacción promocionar a la ciudad desde los deportes de playa, gracias a un trabajo mancomunado con Fundación Collahuasi y otras entidades”, señaló.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
hoy a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
hoy a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
ayer a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
02/06/2025
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52