Iquique cuenta con nuevo circuito turístico patrimonial
A portado por “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
El tradicional Barrio El Morro fue completamente recuperado con mejoras estructurales y trabajos de pintura, además del diseño de cuatro murales que capturan la identidad regional y constituyen un nuevo punto de atracción turística para quienes visitan la ciudad.
Con cuatro grandes murales que destacan parte de la identidad regional de Tarapacá y que buscan transformarse en un nuevo atractivo turístico y patrimonial de Iquique, Barrio El Morro de Iquique presenta hoy un entorno residencial completamente renovado.

Este circuito muralista es parte de una serie de renovaciones que se efectuaron en este sector habitacional, en el marco del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su línea de acción “Iquique se Cuida”, cuyo foco es la recuperación de espacios urbanos y barrios de la capital regional, a través de articulaciones público-privadas.
El diseño de cada mural abarcó un proceso creativo, a cargo de un grupo muralista local y con la activa participación de los vecinos, quienes definieron cuatro temáticas que representan aspectos identitarios de la Región de Tarapacá.
Un primer mural recrea la esencia resiliente y laboriosa de los obreros que se desempeñaban en la industria salitrera, que representa un capítulo trascendental en la historia tarapaqueña; la segunda obra alude al tradicional carnaval morrino, que se conmemora desde hace 101 años; el tercer trabajo muralista presenta la flora y fauna de la zona y el último mural evoca hechos históricos locales como el Combate Naval de Punta Gruesa, un reconocimiento a los esclavos chinos en la Guerra del Pacífico, entre otros.
María Belén López, vecina de “El Morro”, destacó esta iniciativa que ha permitido revitalizar esta zona residencial. “Me siento muy agradecida del programa Cuidemos Tarapacá de Collahuasi. Los cambios son notorios, con murales que aportan una nueva cara a nuestro entorno. Estas mejoras son un aporte a la calidad de vida de cada familia que vive en El Morro, ya que se ha logrado recuperar y embellecer significativamente nuestro barrio”, aseveró.
Este circuito de murales se suma a otros trabajos de mayor envergadura ejecutados en este sector por cuatro empresas locales, que consistieron en la recuperación estructural y labores de pintura de todo el complejo habitacional, además del Edificio Dolores. Reformas que fueron entregadas a esta comunidad de vecinos a mediados de junio pasado, con la presencia de autoridades regionales.
Respecto a este proyecto, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, sostuvo que “impulsar este programa en El Morro, mediante un trabajo conjunto con las autoridades y los vecinos, contribuye a revitalizar el rostro urbano de Iquique. Además, fortalece la vida comunitaria con mejores espacios de convivencia, los cuales incorporan expresiones artísticas como el muralismo que entrega un valor agregado a este barrio”.
Este proyecto urbano beneficia a cerca de 300 familias que residen en estos edificios de departamentos, ubicados en el llamado casco histórico de Iquique. Asimismo, se implementaron en el lugar ocho puntos de reciclaje domiciliario a través de “Iquique Circular”, otra línea de acción del programa “Cuidemos Tarapacá”.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
el domingo pasado a las 21:59
el martes pasado a las 11:22
ayer a las 19:12
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
ayer a las 18:04
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
ayer a las 17:59
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
09/11/2025
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
09/11/2025
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
09/11/2025
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
ayer a las 11:05
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
ayer a las 11:05
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
ayer a las 11:05
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22





































