Iquique cuenta con nuevo circuito turístico patrimonial
A portado por “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
El tradicional Barrio El Morro fue completamente recuperado con mejoras estructurales y trabajos de pintura, además del diseño de cuatro murales que capturan la identidad regional y constituyen un nuevo punto de atracción turística para quienes visitan la ciudad.
Con cuatro grandes murales que destacan parte de la identidad regional de Tarapacá y que buscan transformarse en un nuevo atractivo turístico y patrimonial de Iquique, Barrio El Morro de Iquique presenta hoy un entorno residencial completamente renovado.

Este circuito muralista es parte de una serie de renovaciones que se efectuaron en este sector habitacional, en el marco del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su línea de acción “Iquique se Cuida”, cuyo foco es la recuperación de espacios urbanos y barrios de la capital regional, a través de articulaciones público-privadas.
El diseño de cada mural abarcó un proceso creativo, a cargo de un grupo muralista local y con la activa participación de los vecinos, quienes definieron cuatro temáticas que representan aspectos identitarios de la Región de Tarapacá.
Un primer mural recrea la esencia resiliente y laboriosa de los obreros que se desempeñaban en la industria salitrera, que representa un capítulo trascendental en la historia tarapaqueña; la segunda obra alude al tradicional carnaval morrino, que se conmemora desde hace 101 años; el tercer trabajo muralista presenta la flora y fauna de la zona y el último mural evoca hechos históricos locales como el Combate Naval de Punta Gruesa, un reconocimiento a los esclavos chinos en la Guerra del Pacífico, entre otros.
María Belén López, vecina de “El Morro”, destacó esta iniciativa que ha permitido revitalizar esta zona residencial. “Me siento muy agradecida del programa Cuidemos Tarapacá de Collahuasi. Los cambios son notorios, con murales que aportan una nueva cara a nuestro entorno. Estas mejoras son un aporte a la calidad de vida de cada familia que vive en El Morro, ya que se ha logrado recuperar y embellecer significativamente nuestro barrio”, aseveró.
Este circuito de murales se suma a otros trabajos de mayor envergadura ejecutados en este sector por cuatro empresas locales, que consistieron en la recuperación estructural y labores de pintura de todo el complejo habitacional, además del Edificio Dolores. Reformas que fueron entregadas a esta comunidad de vecinos a mediados de junio pasado, con la presencia de autoridades regionales.
Respecto a este proyecto, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, sostuvo que “impulsar este programa en El Morro, mediante un trabajo conjunto con las autoridades y los vecinos, contribuye a revitalizar el rostro urbano de Iquique. Además, fortalece la vida comunitaria con mejores espacios de convivencia, los cuales incorporan expresiones artísticas como el muralismo que entrega un valor agregado a este barrio”.
Este proyecto urbano beneficia a cerca de 300 familias que residen en estos edificios de departamentos, ubicados en el llamado casco histórico de Iquique. Asimismo, se implementaron en el lugar ocho puntos de reciclaje domiciliario a través de “Iquique Circular”, otra línea de acción del programa “Cuidemos Tarapacá”.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
07/11/2025
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
07/11/2025
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
el domingo pasado a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
el domingo pasado a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 18:29
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
el sábado pasado a las 16:04
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07

































