“El Principito” se despide de Sala de Arte Casa Collahuasi cautivando a 4 mil 500 personas
La exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se presentó por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta, estando a disposición del público durante seis semanas.
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el domingo pasado a las 22:52
el domingo pasado a las 17:34
Con gran convocatoria de público en seis semanas de exhibición, la muestra “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” finalizó su paso por la Sala de Arte Casa Collahuasi, cautivando a 4 mil 500 personas con las 20 ilustraciones que integran este montaje, creadas por el artista chileno Carlos Denis.
De estas visitas, más de 2 mil 350 niños y jóvenes de nivel preescolar, básico y enseñanza media de 15 establecimientos educacionales y del Instituto Teletón Iquique conocieron esta propuesta artística, generando en ellos un positivo impacto al despertar un interés por clásicos de la literatura mundial.
La exhibición fue incorporada como un contenido pedagógico por algunas comunidades educativas para que sus alumnos y alumnas desarrollaran trabajos que vinculen el arte, la educación y la lectura con diversas asignaturas. Además, se organizaron seis talleres de dibujo -dos de ellos en Sala de Arte Collahuasi-, a cargo del ilustrador Carlos Denis, que convocaron en total a 340 estudiantes de educación básica y media.
La exposición se presentó de forma inédita en Iquique, gracias a una gestión conjunta entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta, que facilitó esta colección que estuvo abierta al público de forma gratuita entre el 7 de marzo y 15 de abril.
“Es destacable la alta convocatoria que acompañó esta exposición, en especial a nivel educacional. Fue una propuesta exclusiva sobre un libro de gran reconocimiento internacional, que rememora con una calidad artística a ‘El Principito’. Esta presentación en nuestra Sala de Arte fue resultado de esfuerzos conjuntos, que buscan seguir contribuyendo a fomentar la cultura en la región”, señaló Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi.
De igual manera, Hrvoj Ostojic, presidente del Centro Cultural Doña Vicenta, valoró la asistencia de escolares a esta muestra. “Ha sido muy relevante porque no solamente entusiasmó a un grupo importante de estudiantes y profesores, sino también los directivos de establecimientos educacionales integraron de manera lúdica este libro como material de estudio. Este acercamiento del arte y la cultura con el mundo escolar es algo que debe replicarse en otros ámbitos y actividades”, aseveró.
Cabe destacar que los trabajos ilustrados de “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” corresponden a un proyecto de la Editorial Zig-Zag, que produjo una nueva versión de esta obra literaria francesa del escritor Antoine de Saint-Exupéry en 2022.
el domingo pasado a las 22:42
el domingo pasado a las 17:34
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00
el domingo pasado a las 23:01

el domingo pasado a las 22:52

el domingo pasado a las 22:42

el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el miércoles pasado a las 22:08
el domingo pasado a las 23:10
el domingo pasado a las 23:01
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
el martes pasado a las 15:05
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
el domingo pasado a las 23:10
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
01/11/2025
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
31/10/2025
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
30/10/2025
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
el domingo pasado a las 22:36
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
el domingo pasado a las 17:34
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
el domingo pasado a las 17:28
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
el sábado pasado a las 20:38
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.
el sábado pasado a las 20:33
el sábado pasado a las 20:28
el sábado pasado a las 16:00

































