GOBIERNO MEJORARÁ MUELLE Y GRÚA EN CALETA DE PESCADORES DE TOCOPILLA
El Seremi de Obras Públicas y la Gobernadora de la Provincia, se reunieron con el sindicato de pescadores para dar la buena noticia.
El Seremi de Obras Públicas y la Gobernadora de la Provincia, se reunieron con el sindicato de pescadores para dar la buena noticia.
Una muy buena noticia para la pesca artesanal, fue la que entregó la gobernadora Daniela Vecchiola junto al seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco y el director regional de Obras Portuarias, Patricio Labbé, al sindicato de pescadores de Tocopilla en una reunión donde las autoridades anunciaron que, tras varias gestiones, ya hay luz verde para el proyecto de conservación integral de la caleta, que permitirá mejorar su condición según fue solicitado por los propios trabajadores en reuniones previas.
Al respecto, la gobernadora de la Provincia de Tocopilla, Daniela Vecchiola, estimó que “son buenas noticias, nosotros venimos trabajando hace meses en una mesa con los pescadores como nos ha instruido nuestro intendente Marco Antonio Diaz, quien está preocupado de nuestra provincia, de nuestra gente y las necesidades que hay. Vamos a hacer reparaciones integrales en el muelle, en un sector que está bastante abandonado hace tiempo, porque queremos darles lo que se merecen, seguridad, y además apoyarlos en su economía, porque el cambio climático ha causado grandes efectos en los pescadores”.
La conservación tiene un costo cercano a los $250 millones, financiada en gran parte con fondos sectoriales del MOP y además con aportes de la empresa estatal Codelco, lo que permitirá licitar el proyecto en enero del 2019 para iniciar obras en el mes de abril de ese año.
El seremi Edgar Blanco, explicó que la iniciativa permitirá hacer un reforzamientos estructural en el muelle que ocupan los pescadores de Tocopilla, donde se realizarán cambio de defensas, mantención de pintura en la estructura metálica, mejoramiento de las fundas en pilotes y además, un mejoramiento completo del equipo de grúa.
“Hace siete años que no se invierte en la caleta de pescadores, y ese es un compromiso que hemos asumido por instrucción del intendente Marco Antonio Diaz y del constante apoyo de la gobernadora Daniela Vecchiola. Dentro de los próximos meses nos volveremos a reunir para mostrar a los pescadores el proyecto definitivo, cuáles van a ser las obras que se van a realizar y los plazos a cumplir, de tal manera de que su trabajo se vea afectado lo menos posible durante la intervención del muelle”, expresó el seremi del MOP.
El pescador artesanal, Enrique Noel, comentó que “todo lo que es para conservación del muelle está bien, porque es lo que más nos interesa a nosotros y tener una grúa más poderosa y a la vez, dar solución al embancamiento que se produce por las piedras y hacia la orilla”.
Asimismo, Blanco señaló que además del proyecto de conservación, la Dirección Regional de Obras Portuarias comenzará a trabajar en un proyecto definitivo que tiene por objetivo extender la vida útil del muelle y continuar reforzando las estructuras de apoyo para que los trabajadores del mar puedan realizar sus funciones en forma segura.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
ayer a las 20:53
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
ayer a las 13:39
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
21/08/2025
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
21/08/2025
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
21/08/2025
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
el martes pasado a las 13:26
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13