El Seremi de Obras Públicas y la Gobernadora de la Provincia, se reunieron con el sindicato de pescadores para dar la buena noticia.
Una muy buena noticia para la pesca artesanal, fue la que entregó la gobernadora Daniela Vecchiola junto al seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco y el director regional de Obras Portuarias, Patricio Labbé, al sindicato de pescadores de Tocopilla en una reunión donde las autoridades anunciaron que, tras varias gestiones, ya hay luz verde para el proyecto de conservación integral de la caleta, que permitirá mejorar su condición según fue solicitado por los propios trabajadores en reuniones previas.
Al respecto, la gobernadora de la Provincia de Tocopilla, Daniela Vecchiola, estimó que “son buenas noticias, nosotros venimos trabajando hace meses en una mesa con los pescadores como nos ha instruido nuestro intendente Marco Antonio Diaz, quien está preocupado de nuestra provincia, de nuestra gente y las necesidades que hay. Vamos a hacer reparaciones integrales en el muelle, en un sector que está bastante abandonado hace tiempo, porque queremos darles lo que se merecen, seguridad, y además apoyarlos en su economía, porque el cambio climático ha causado grandes efectos en los pescadores”.
La conservación tiene un costo cercano a los $250 millones, financiada en gran parte con fondos sectoriales del MOP y además con aportes de la empresa estatal Codelco, lo que permitirá licitar el proyecto en enero del 2019 para iniciar obras en el mes de abril de ese año.
El seremi Edgar Blanco, explicó que la iniciativa permitirá hacer un reforzamientos estructural en el muelle que ocupan los pescadores de Tocopilla, donde se realizarán cambio de defensas, mantención de pintura en la estructura metálica, mejoramiento de las fundas en pilotes y además, un mejoramiento completo del equipo de grúa.
“Hace siete años que no se invierte en la caleta de pescadores, y ese es un compromiso que hemos asumido por instrucción del intendente Marco Antonio Diaz y del constante apoyo de la gobernadora Daniela Vecchiola. Dentro de los próximos meses nos volveremos a reunir para mostrar a los pescadores el proyecto definitivo, cuáles van a ser las obras que se van a realizar y los plazos a cumplir, de tal manera de que su trabajo se vea afectado lo menos posible durante la intervención del muelle”, expresó el seremi del MOP.
El pescador artesanal, Enrique Noel, comentó que “todo lo que es para conservación del muelle está bien, porque es lo que más nos interesa a nosotros y tener una grúa más poderosa y a la vez, dar solución al embancamiento que se produce por las piedras y hacia la orilla”.
Asimismo, Blanco señaló que además del proyecto de conservación, la Dirección Regional de Obras Portuarias comenzará a trabajar en un proyecto definitivo que tiene por objetivo extender la vida útil del muelle y continuar reforzando las estructuras de apoyo para que los trabajadores del mar puedan realizar sus funciones en forma segura.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
ayer a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
ayer a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
el martes pasado a las 12:36
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
02/06/2025
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
el martes pasado a las 12:36
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
el martes pasado a las 12:36
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
el martes pasado a las 12:36
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
el martes pasado a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 18:52