Pescadores de Biobío sostendrán reunión con Subsecretario de Pesca ante crisis de sardina
En espera de los resultados de la reunión, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
Este martes se desataron protestas y episodios de violencia en distintos sectores de la Región del Biobío, marcados por la crisis en la pesca de sardina y anchoveta. Pescadores artesanales expresaron su descontento en localidades como San Vicente en Talcahuano, Lo Rojas en Coronel, Ruta 160 en el tramo Coronel-San Pedro de la Paz, y el acceso norte de Lota.
La crisis económica que afecta a unas 6 mil familias vinculadas a la pesca artesanal llevó a los patrones y armadores a exigir la posibilidad de capturar otros recursos marinos para subsistir. En respuesta a estas demandas, se programó una reunión vía Zoom con el Subsecretario de Pesca, Julio Salas, para hoy miércoles 3 de abril, a las 11:30 horas.
Pedro Martínez, vocero de la Mesa Pelágica del Biobío, expresó que las demandas del sector son antiguas y esperan una pronta solución. Señaló que la posibilidad de pescar caballa sería una medida beneficiosa para los pescadores.
Las protestas del martes resultaron en al menos una decena de detenidos y un pescador herido de gravedad tras ser impactado por un vehículo de Carabineros perteneciente a la unidad de Control y Orden Público (COP) en Talcahuano. César Jorquera, dirigente de los pescadores en San Vicente, denunció la represión por parte del Gobierno y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Humberto Toro, delegado regional, explicó que la cuota de jurel ya ha sido alcanzada, y habrá que esperar para que se abra nuevamente ese período. Además, se mantienen acciones legales debido a los cortes de tráfico ocurridos durante las protestas.
Las autoridades locales, como el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, y el de Coronel, Boris Chamorro, esperan que el encuentro con el Subsecretario de Pesca brinde soluciones a las demandas de los pescadores y establezca responsabilidades políticas en el contexto económico regional.
La diputada María Candelaria Acevedo (PC), solicitó que el Estado invierta recursos en el Instituto de Fomento Pesquero para impulsar el trabajo científico del sector.
En espera de los resultados de la reunión con el Subsecretario de Pesca del Biobío, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el sábado pasado a las 16:04

el viernes pasado a las 17:59

ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 12:39
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
ayer a las 21:59
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
ayer a las 19:06
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
07/11/2025
En las alturas de Tarapacá, donde el sol golpea con firmeza y la tierra guarda tesoros milenarios, un nuevo capítulo está siendo escrito por manos femeninas. Son mujeres que desafían estereotipos, que rompen barreras históricas y que se abren paso en uno de los sectores más exigentes del país: la minería.
06/11/2025
Operadora de planta y maquinaria pesada, Tatiana Yllia Chia es ejemplo de perseverancia y orgullo laboral. Su historia demuestra que con disciplina y pasión, las mujeres pueden mover la minería del norte grande.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
el viernes pasado a las 15:44
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07






































