Más de 18 mil tarapaqueños ovacionaron al Ballet Clásico Ruso
Ballet Clásico ruso de San Petersburgo. El público aplaudió de pie las presentaciones de “El Lago de los Cisnes”, una obra internacional que llegó a Iquique en el “Mes del Mar”
- Gracias a una gestión conjunta entre el Gobierno Regional de Tarapacá y Fundación Collahuasi.
La última función del Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo concluyó de igual manera que las cinco presentaciones previas efectuadas desde el 21 de mayo en la Casa del Deportista en Iquique. Con un público que ovacionó y agradeció de pie la puesta en escena de “El Lago de los Cisnes”, una de las obras más connotadas de las artes escénicas.
Fueron más de 3 mil personas las que asistieron diariamente a cada función, estimándose que más de 18 mil asistentes disfrutaron de esta pieza creada hace 147 años. Un acierto que es resultado de una articulación público-privada entre el Gobierno Regional de Tarapacá y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación, que siguen enfocados en acercar el arte y la cultura a la región.
César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, hizo hincapié en el éxito de las seis presentaciones realizadas. “En Collahuasi, desafiamos el presente para contribuir a una sociedad mejor y cumplimos con ello, difundiendo el arte y la cultura en Tarapacá como un compromiso primordial y vinculante con el desarrollo integral de la región. Gracias a esfuerzos público-privados, estamos enfocados en abrir nuevos espacios artísticos y culturales, por lo que al observar los resultados de este esfuerzo estamos plenamente satisfechos”, puntualizó.

Asimismo, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, valoró esta alianza público-privada, que permitió la llegada de este elenco internacional a Iquique. “Estamos muy contentos con la asistencia de toda la comunidad, que apreció un ballet destacado a nivel mundial, el cual cada noche nos emocionó. Continuaremos impulsando la región como el nuevo referente de las culturas y las artes de Sudamérica, por lo que esperamos seguir contando con el valioso apoyo del sector privado”, indicó.
Con 25 bailarines en escena, el Ballet Ruso de San Petersburgo logró emocionar al público con una propuesta artística, en la que destacó el talento de sus integrantes. En especial, de figuras como el príncipe Sigfrido, el hechicero malvado Von Rothbart, el bufón, el cisne blanco Odette y el cisne negro Odile, quienes son los principales protagonistas de “El Lago de los Cisnes”. Un cuento que debutó en el Teatro Bolshói de Moscú en 1877, convirtiéndose con el paso del tiempo en una incomparable pieza clásica que fusiona baile, actuación y música incidental.
En representación de esta agrupación rusa, su director artístico y bailarín solista que interpreta al hechicero, Oleg Saltsev, manifestó su alegría de estar en Iquique. “Nos ha gustado mucho esta hermosa ciudad, su lindo océano y clima. El escenario ha sido muy cómodo, pero por sobre todo destacamos el maravilloso público, que ha sido muy amable. Nos gustó estar en escena y bailar para todos ustedes”, precisó.
Finalmente, una de las asistentes a este espectáculo, Oriele Sepúlveda, destacó la calidad del montaje. “Nunca había visto algo tan maravilloso. Estoy fascinada y doy las gracias por habernos dado la oportunidad de ver algo tan lleno de magia en Iquique”, dijo. Por su parte, Soledad Leiva, tras presenciar esta obra clásica, comentó que “hace mucha falta este tipo de eventos. Primera vez que vengo al ballet y es algo muy hermoso. Es importante traer estos espectáculos y que todas las personas podamos tener acceso a ellos”.
el miércoles pasado a las 22:08
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
hoy a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
el miércoles pasado a las 22:08
hoy a las 13:07
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
ayer a las 17:17
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
ayer a las 17:17
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
04/11/2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
04/11/2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
04/11/2025
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
ayer a las 17:17
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
el miércoles pasado a las 22:08
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.



































