Emprendedoras consolidan negocios con "Mujer Avanza" de Collahuasi
Emprendedoras de Tarapacá. Las beneficiarias lograron formalizar sus emprendimientos e incrementar sus ventas en más de un 30%.
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el miércoles pasado a las 15:47
Con la presencia de autoridades de la región, se dieron a conocer los principales impactos de esta iniciativa concursable entre las emprendedoras participantes de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica.
Con importantes indicadores como un 52% de las emprendedoras beneficiarias aumentó sus ventas sobre un 30% tras integrarse al programa, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó un conversatorio de balance y reconocimiento a las participantes de su iniciativa “Mujer Avanza”, a un año de su lanzamiento y puesta en marcha.
Esta acción de apoyo al emprendimiento femenino es uno de los ejes del programa “Cuidemos Tarapacá”, programa impulsado en abril de 2023, con foco en articular acciones público-privadas que aporten al desarrollo integral de la región desde distintos ámbitos.
En total, 300 mujeres de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica integraron “Mujer Avanza”, de las cuales 150 corresponden a un rubro productivo, 83 al área de servicios y 67 están vinculadas al sector comercio. Tras su incorporación a esta iniciativa, que contempló asesoría integral y apoyo financiero, este grupo de beneficiarias logró formalizar sus negocios y fortalecer su gestión productiva, además de incrementar de forma sostenida sus ingresos.
José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, precisó que “el trabajo que realiza Collahuasi a través de Cuidemos Tarapacá es relevante para generar un impacto positivo en la comunidad. Estas alianzas público-privadas permiten impulsar iniciativas como Mujer Avanza, que le hacen bien a la región porque fortalece el emprendimiento con nuevas oportunidades”.
Entre los buenos resultados de esta línea de apoyo a 300 emprendedoras, destaca que ellas aumentaron su capacidad productiva e integraron nuevo equipamiento y tecnología a sus procesos productivos y servicios; un 95% de las mujeres asevera que su calidad de vida ha mejorado con “Mujer Avanza”; 246 beneficiadas son jefas de hogar administrando un emprendimiento como su principal ingreso económico, por lo que este programa les aportó mayor estabilidad; y se contribuyó a dinamizar la empleabilidad femenina como un mecanismo para reducir la vulnerabilidad social y favorecer la inclusión.
“A través de Cuidemos Tarapacá, abordamos la informalidad laboral, implementando esta iniciativa público-privada que nos llena de satisfacción porque hemos contribuido a que emprendedoras locales formalicen su actividad y consoliden sus negocios. Con ello, estamos reafirmando nuestro propósito de construir una sociedad mejor y aportando a Tarapacá”, afirmó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi.

Una de las beneficiarias es Ayleen Leyton, dedicada a la confección de vestuario y accesorios con material textil reciclado, quien destacó el impacto de “Mujer Avanza” en su vida. “Ha sido un gran aporte para mi emprendimiento Clo Clo Merch, porque me permitió desarrollar una manufactura más profesional, adquiriendo una máquina industrial. Este apoyo significó un cambio en el diseño de mis productos, dándoles una mayor calidad y exclusividad”, afirmó.
Sandra Toledo es otra emprendedora favorecida con su negocio Tiempo de Té, que ofrece una variedad de sabores con identidad regional. “Mujer Avanza vino a acompañar y apoyar a que mi emprendimiento se posicionara y avanzara con éxito. La asesoría que recibí permitió que me fortaleciera como emprendedora y adquiriera nuevas herramientas para tener una mirada más administrativa y de negocios”, expresó.
Cabe destacar que “Mujer Avanza” estableció alianzas de capacitación público-privadas con los centros de desarrollo de Sercotec, oficinas de fomento de las municipales de las diferentes comunas, seremi de Economía y la Cámara de Comercio de Iquique a través de su Fundación.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
hoy a las 11:22
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
hoy a las 11:22
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
hoy a las 11:22
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
07/11/2025
Con Enamórarte, Helena Fuentes transforma los sentimientos en objetos únicos. Su emprendimiento combina romanticismo, creatividad y dedicación para dar forma a regalos que transmiten emociones.
07/11/2025
Patricia González convierte cada hilo en expresión artística. Desde su emprendimiento Tramart, fusiona tradición y modernidad para dar vida a obras textiles que cuentan historias del norte chileno.
07/11/2025
Mónica Muñoz representa el espíritu emprendedor que nace de la calle, del trabajo diario y del deseo de salir adelante con dignidad. Su historia es un homenaje a las mujeres que transforman la adversidad en oportunidad.
hoy a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
ayer a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
ayer a las 12:39
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
ayer a las 12:39
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
el domingo pasado a las 21:59
el domingo pasado a las 18:29
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59



































