el martes pasado a las 12:30
El evento tuvo como objetivo honrar la memoria de los mártires bomberos que entregaron sus vidas en el cumplimiento del deber, un recordatorio conmovedor del sacrificio y la valentía que define a esta noble institución.
La actividad comenzó pasadas las 20:00 horas en la esquina de Bolívar con Patricio Lynch, frente a las dependencias del Cuerpo de Bomberos de Iquique. Con una participación masiva de bomberos voluntarios de todas las compañías que integran la institución, la romería avanzó en dirección al Cementerio Municipal de Iquique, donde se realizó una ceremonia en honor a los caídos. Durante el trayecto, se respiraba un ambiente de camaradería y respeto, reflejando la unión y el compromiso de cada voluntario con su misión de servicio.
El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zúñiga, fue el encargado de dar inicio a la conmemoración. En su discurso, Zúñiga expresó: “Hoy recordamos con profundo respeto a nuestros compañeros que dieron la vida por proteger a nuestra comunidad. Cada paso que damos en esta romería es un homenaje a su memoria, un reconocimiento a su valentía y una promesa de seguir honrando su legado.” Sus palabras resonaron entre los presentes, quienes escuchaban atentos, conscientes del peso histórico y emocional de la jornada.
El momento más solemne de la noche llegó cuando, al ritmo de los pasos firmes de los bomberos, se entonó el Himno Nacional. La Banda de la Armada de Chile acompañó con maestría la interpretación del himno, llenando de emoción a los asistentes. Las notas del himno resonaron en las calles de Iquique, marcando el inicio formal de la marcha hacia el cementerio, donde los mártires bomberos aguardan en eterno descanso.
Una tradición de valentía y servicio
La romería es una tradición profundamente arraigada en la historia del Cuerpo de Bomberos de Iquique. Desde su fundación, hace 149 años, los bomberos de esta ciudad han cumplido con una misión incansable: proteger a la comunidad ante incendios, desastres naturales y cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida y los bienes de los iquiqueños. A lo largo de estos años, muchos bomberos han caído en el cumplimiento del deber, y es en su memoria que se realiza esta ceremonia anual.
El Superintendente Zúñiga, en su discurso de apertura, destacó la importancia de esta tradición y lo que significa para la institución y la ciudad de Iquique: “No solo estamos aquí para recordar a nuestros mártires, sino para reafirmar nuestro compromiso con la comunidad. Cada uno de los bomberos presentes hoy sabe que el sacrificio de nuestros compañeros no fue en vano. Ellos dieron sus vidas por un ideal, y nosotros continuamos esa labor con el mismo espíritu de servicio.”
El trayecto hacia el Cementerio Municipal
Una vez iniciado el himno nacional, la marcha comenzó. Encabezada por los altos mandos del Cuerpo de Bomberos de Iquique, junto a autoridades locales y representantes de otras instituciones, la procesión avanzó en dirección al Cementerio Municipal. El silencio respetuoso de los asistentes, solo interrumpido por los pasos firmes de los bomberos y las notas solemnes de la Banda de la Armada, creó un ambiente cargado de emotividad.
A lo largo del trayecto, los vecinos de Iquique se acercaban para rendir homenaje. Algunos aplaudían en señal de respeto, mientras otros observaban en silencio, conmovidos por la solemnidad del momento. Para muchos, esta romería no solo es una ceremonia anual, sino una oportunidad para recordar el importante rol que los bomberos han jugado en la historia de la ciudad, especialmente en momentos de tragedia y crisis.
Llegada al cementerio y acto conmemorativo
Al llegar al Cementerio Municipal, la procesión se detuvo frente al mausoleo de los mártires bomberos. Allí, se llevó a cabo un acto solemne en honor a quienes dieron sus vidas en el cumplimiento del deber. En este lugar de descanso eterno, los bomberos de Iquique rindieron tributo con ofrendas florales, un momento de silencio y palabras de agradecimiento.
El Superintendente Zúñiga, acompañado de los capitanes de las diferentes compañías, se dirigió nuevamente a los presentes, señalando que cada bombero caído representa un pilar fundamental en la historia del Cuerpo de Bomberos de Iquique. “Ellos fueron, son y siempre serán un ejemplo de sacrificio y entrega”, dijo Zúñiga, visiblemente conmovido.
Durante el acto, también se mencionaron algunas de las historias más recordadas de estos mártires, como la de aquellos bomberos que participaron en los incendios históricos que afectaron a la ciudad en el siglo XX, o los que enfrentaron desastres naturales, como terremotos y tsunamis, arriesgando sus vidas para salvar a otros.
Un legado que perdura
La ceremonia en el cementerio culminó con un minuto de silencio, seguido de la colocación de una ofrenda floral en el mausoleo de los mártires bomberos. Este acto simbólico fue acompañado por el toque de silencio, interpretado por la Banda de la Armada, un momento que conmovió a todos los presentes.
Al finalizar la ceremonia, los bomberos comenzaron su regreso hacia el cuartel, con la promesa de seguir trabajando con la misma dedicación y entrega que ha caracterizado a la institución durante sus 149 años de existencia. Para muchos de los asistentes, esta romería es un recordatorio de la importancia del Cuerpo de Bomberos de Iquique en la vida cotidiana de la ciudad, y del sacrificio que estos hombres y mujeres están dispuestos a hacer por proteger a su comunidad.
Caminando hacia el 150° aniversario
Con la mirada puesta en la celebración del 150° aniversario en 2025, el Cuerpo de Bomberos de Iquique sigue firme en su compromiso con la ciudad y sus habitantes. La institución ha sido testigo de innumerables cambios a lo largo de los años, pero su esencia ha permanecido inalterable: el servicio desinteresado y valiente.
El Superintendente Zúñiga concluyó la jornada con una reflexión: “Hoy no solo rendimos homenaje a nuestros compañeros caídos, sino que reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad de Iquique. Nos preparamos para los próximos 150 años con la misma determinación, sabiendo que la historia de esta institución está escrita con la valentía y el sacrificio de sus miembros.”
El Cuerpo de Bomberos de Iquique continuará cumpliendo su misión con la misma pasión y entrega que ha demostrado durante casi un siglo y medio, siempre al servicio de su comunidad, siempre honrando la memoria de aquellos que dieron todo por proteger a los demás.
el viernes pasado a las 9:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el martes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 16:27
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
ayer a las 20:24
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
el martes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
ayer a las 20:24
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
el viernes pasado a las 16:27
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
el viernes pasado a las 16:24
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
12/05/2025
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
12/05/2025
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
12/05/2025
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
el viernes pasado a las 9:29
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
el jueves pasado a las 13:29
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
el jueves pasado a las 13:29
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
el jueves pasado a las 13:29
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59
el martes pasado a las 12:30