el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 1,0% en octubre de 2024, acumulando 4,5% en lo que va del año y 4,7% en los últimos doce meses. Este resultado evidencia presiones inflacionarias en varios sectores clave de la economía.
Ante esto, de las trece divisiones que componen la canasta del IPC, nueve contribuyeron positivamente a la variación mensual, mientras que cuatro mostraron incidencias negativas. Entre los rubros que más influyeron en el alza del índice destacaron vivienda y servicios básicos, con un incremento del 3,1%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,2%. Ambos sectores sumaron 1,039 puntos porcentuales al alza total.
Asimismo, el alza en el suministro de electricidad fue la más significativa, con un aumento del 18,9% en octubre, acumulando un impresionante 45,7% en lo que va del año. Esta variación se atribuye a la normalización de las tarifas de luz tras el fin del congelamiento implementado durante la pandemia.
En cuanto a alimentos, la carne de vacuno subió un 5,5% mensual, alcanzando un incremento acumulado del 6,4% en el año. Las papas, que habían mostrado una tendencia a la baja en meses previos, registraron un alza del 28,5% en octubre, aunque mantienen un acumulado negativo de -8,8% en 2024.
Entre las bajas más destacadas, se encuentran la gasolina, con una caída del 3,1%, y las lechugas, que descendieron un 20,3%. Estos descensos contribuyeron a suavizar parcialmente el impacto inflacionario del mes.
Finalmente, con estos resultados se mantiene la preocupación por las presiones inflacionarias, especialmente en servicios básicos y alimentos, que afectan directamente a los hogares. Los analistas anticipan que la tendencia al alza podría continuar en los próximos meses, dado el contexto económico y la volatilidad en los precios de los productos esenciales.
el viernes pasado a las 15:39
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 15:43
ayer a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
el miércoles pasado a las 15:51
ayer a las 17:37
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
ayer a las 17:36
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
ayer a las 17:35
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21/04/2025
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
21/04/2025
21/04/2025
el viernes pasado a las 15:41
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
el miércoles pasado a las 16:01
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 15:09