Revelan rol activo de exesposa de Larraín en caso Procultura
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
El Frente Amplio lideró una ofensiva luego de que se conociera un "pinchazo" telefónico entre el presidente Gabriel Boric y Josefina Huneeus, exesposa del fundador de Procultura, Alberto Larraín. La Fiscalía solicitó mantener la interceptación debido a que Huneeus tenía información relevante sobre los hechos investigados y la participación de otros sujetos. La defensa de Huneeus interpuso un recurso de amparo por considerar las medidas intrusivas.
La reconstrucción realizada por el medio Meganoticias reveló conversaciones clave en la causa de Procultura, donde Huneeus tuvo un rol activo después del estallido del caso convenios. En una conversación con su madre, Marta Lagos, discutieron sobre allanamientos e incautaciones ordenadas por el fiscal Cooper. También mencionaron situaciones relacionadas con Larraín y posibles delitos cometidos.
En otra conversación con su amiga María Constanza Gómez, exrepresentante legal de Procultura, Huneeus habló sobre problemas de salud y pagos pendientes para Johnny San Martín. Se revelaron detalles preocupantes sobre la situación financiera y laboral en la fundación. Los investigadores destacaron la responsabilidad que tendrían Larraín y Gómez hacia San Martín.
En una conversación posterior con el presidente Boric, Huneeus mencionó que Larraín tenía una personalidad psicopática y discutieron sobre Irina Karamanos y los abonos de Procultura. Boric expresó preocupación por posibles implicaciones legales en sus conversaciones con Larraín. Las escuchas continuaron revelando más detalles comprometedores.
Huneeus informó a su madre sobre la muerte de San Martín en otra llamada grabada al día siguiente. Discutieron la importancia del fallecido para Procultura y las decisiones financieras irresponsables tomadas por Larraín. Las conversaciones siguieron siendo monitoreadas durante dos meses hasta que finalmente fue citada como imputada por la Fiscalía tras presentar un amparo su defensa para revisar su situación en la investigación actualmente.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
el sábado pasado a las 17:19
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
el sábado pasado a las 12:49
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
el viernes pasado a las 15:31
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
13/06/2025
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
10/06/2025
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
04/06/2025
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
08/07/2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
08/07/2025
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
08/07/2025
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
08/07/2025
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.